- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMilton Von Hesse: “US$ 20 mil millones aportados por la minería no...

Milton Von Hesse: “US$ 20 mil millones aportados por la minería no se invirtieron eficientemente para reducir la pobreza”

El director de Videnza Consultores destacó que, dentro de las funciones con mayores gastos, en el año 2023, están la inversión en Transporte, con un total de S/ 1,704 millones y el rubro de Planeamiento y Gestión con S/ 725 millones.

“La minería aportó en los últimos 20 años un total de 20 mil millones de dólares, por concepto de canon y regalías, que fueron transferidos a los Gobiernos Regionales y Locales, los que lamentablemente no han sido invertidos de manera eficiente en el cierre de brechas de infraestructura y sociales”, informó Milton Von Hesse, director de Videnza Consultores, en el bloque de conversación denominado “Desarrollo Territorial” del XV SIMPOSIO.

Dentro de los rubros a los que se ha destinado los recursos provenientes del canon y las regalías mineras en el 2023, el director de Videnza indicó que se invirtió en Transporte, que son en su mayoría carreteras, con un total de 1,704 millones de soles, así como en ‘Planeamiento y Gestión’, con un total de 725 millones de soles, que corresponden a distintos proyectos que se ejecutan sin coherencia con las necesidades de la población.

«En realidad, son proyectos que tienen muy poco impacto en la calidad de vida de la gente”, añadió.

Von Hesse señaló que actualmente hay un grupo de 5 regiones que son las que más se benefician con los aportes del sector minero: Cajamarca, Áncash, Arequipa, Moquegua y Tacna. A su vez, dijo que es necesario un cambio de enfoque para cerrar brechas con una perspectiva territorial.

Esto implica que, al conocer el territorio y las necesidades de su población, y basándose en un plan con objetivos estratégicos, se identifiquen brechas que deben ser cerradas y priorizadas”.



En el conversatorio, también se contó con la participación de Richard Hancco Soncco, gobernador regional de Puno, quien comentó que uno de los desafíos que tiene el sector minero es demostrar que sus inversiones benefician a la población.

Un reto que tienen las autoridades está en mejorar la elaboración de los expedientes técnicos de los proyectos para cerrar brechas.

Esta dificultad hace que las obras no se terminen ni se hagan correctamente. Muchos alcaldes van por las obras fáciles y sin complejidad, y no apuntan a temas de salud e infraestructura que van a cerrar brechas”, aseguró.

Por su lado, Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, afirmó que «las cifras [del aporte de la minería] son claras. Sin embargo, en Arequipa, por ejemplo, el 62% de la población no tiene acceso al agua potable y el 18.6% al alcantarillado. Un 17.2% vive en una vivienda expuesta. En Puno, el 12% sufre desnutrición crónica”.

Sobre el XV SIMPOSIO

El SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería es un evento enfocado en el análisis de los desafíos de la minería actual, así como su contribución al crecimiento económico del Perú y de la región.

Durante los tres días, el encuentro reunirá a grandes líderes nacionales e internacionales del sector, para abordar temáticas enfocados en la evolución de la minería en el desarrollo, producción responsable de minerales, oportunidades de inversión en el Perú, desafíos de la minería ilegal, importancia del cobre, transición minero-energética, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...

Conoce los detalles de la adquisición de Compañía Minera Kolpa por parte de Endeavour Silver

Kolpa comenzó como una operación de pequeña escala de <800 tpd y ha atravesado con éxito numerosas expansiones hasta alcanzar su capacidad instalada actual de 1.800 tpd, con permisos en proceso para una expansión adicional a 2.500 tpd. Endeavour Silver...
Noticias Internacionales

Denarius Metals inicia actividades mineras en su proyecto Zancudo en Colombia

Se prevé que la primera producción del proyecto de oro y plata comience en el segundo trimestre de 2025. La empresa canadiense de exploración junior Denarius Metals ha iniciado oficialmente las actividades mineras en su proyecto de oro y plata...

Chile busca posicionar su minería en visita oficial a India

Delegación estará una semana en el país asiático. Como parte de la primera visita de Estado de un mandatario chileno a la India después de 16 años, la ministra de Minería, Aurora Williams, aterrizará este martes en Nueva Delhi...

BHP y Cobre Limited inician perforación en el proyecto Kitlanya West en Botswana

La perforación sigue a los estudios sísmicos activos completados en 2024, y forma parte del acuerdo de empresa conjunta con BHP anunciado recientemente. La junior australiana Cobre Limited ha iniciado un programa de perforación diamantina en el proyecto Kitlanya West...

Argentina busca un acuerdo comercial en EEUU con tarifas de Trump

Sus mayores exportaciones a EEUU el año pasado fueron de petróleo crudo, y metales y químicos, mientras que las principales importaciones fueron bienes industriales procesados, combustibles procesados, bienes de capital y autopartes. Reuters.- El Ministro de Relaciones Exteriores argentino se...