- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAbitibi Metals continúa con su perforación de extensión en el depósito B26

Abitibi Metals continúa con su perforación de extensión en el depósito B26

La compañía ha recibido resultados de los sondajes 1274-24-314, 315, 320 y 323, resaltados por los siguientes intervalos.

Abitibi Metals Corp. anunció los resultados de la extensión oriental objetivo del Depósito Polimetálico B26.

Abitibi Metals está totalmente financiado con $17,5 millones para completar los 16,500 metros restantes planificados para el programa de trabajo de 2024, así como 20,000 metros adicionales en 2025, que se incorporarán a una Evaluación Económica Preliminar para completar la opción. El 16 de noviembre de 2023, la compañía celebró un acuerdo de opción sobre el Depósito B26 para ganar el 80% durante 7 años de SOQUEM Inc.

Jonathon Deluce, director ejecutivo de Abitibi Metals, comentó que están muy emocionados de anunciar los resultados del sector este del depósito B26, donde ahora hemos ampliado con éxito el depósito y demostrado que está más abierto hacia el este.

«Nuestra perforación continúa interceptar pozos, que respaldan nuestra tesis de aprovechar el recurso histórico tanto a cielo abierto como subterráneo a través de este programa», señaló.

El ejecutivo aseveró que con 1,78 % de CuEq en 57,2 metros en el n.° 320 y 1.35 % en 19.75 metros en el n.° 336, han identificado con éxito objetivos para ambos. el este (#320) y el oeste (#336) para que Abitibi construya en la Fase 2, además de nuestros objetivos en profundidad.

«Con $17,5 millones en nuestra tesorería, seguimos en una posición excelente a medida que el mercado del cobre se vuelve muy interesante. Los activos de alta calidad como el proyecto B26 en Quebec , ubicado en una jurisdicción de clase mundial, representan una oportunidad excepcional», sostuvo.

B26 Extensión Este

El depósito principal B26 tiene una longitud continua de 1,0 kilómetros y la mineralización se ha perforado a 850 metros de profundidad vertical con una cobertura de perforación limitada por debajo de 500 metros. Este lote de resultados se centra en cuatro pozos, todos con collar en la sección 653350, que es la sección perforada más al este del Depósito.

El hoyo 1274-24-314 se perforó aproximadamente 10 metros por encima del hoyo histórico 1274-13-91 con el objetivo de exceder la longitud en más de 100 metros y explorar el área del muro inferior del depósito. Los resultados tabulados son de la parte superior del hoyo. Una anomalía débil detectada entre 183,5 y 194,5 metros podría indicar una posible estructura mineralizada a unos 100 metros al norte de las principales lentes de sulfuros. 

En el sector principal, se perforó el pozo 1274-24-323 hacia el noroeste para cruzar la estructura mineralizada entre las secciones. La perforación logró interceptar un grueso apilamiento de lentes de calcopirita de 133 a 161,85 metros, arrojando un 1,89% de CuEq en 28,45 metros, comenzando en 133,4 metros, incluido un 6,48% de CuEq en 5,25 metros.

A la zona principal le sigue una mineralización diseminada hasta 281 metros bien dentro del muro inferior B26. Las observaciones destacadas hasta el momento consisten en una fuerte intensidad de silicificación y sericitización en la parte inferior del agujero, expandiéndose hacia el norte como objetivo de exploración. 

La mejor intersección en el pozo de perforación 1274-24-320 fue 1,78% CuEq en 57 metros, comenzando en 235,8 metros, incluidos intervalos de ley más altos entre 3 y 4,5% CuEq en 2 a 13 metros de longitud. Este pozo fue perforado siguiendo una dirección de norte a noreste. La mineralización se cruzó aproximadamente a 75 metros al noreste de la mineralización conocida y a una profundidad vertical de unos 200 metros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...