- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEM: "Gobierno evaluará levantar progresivamente estado de emergencia en Islay"

MEM: «Gobierno evaluará levantar progresivamente estado de emergencia en Islay»

ECONOMÍA. El gobierno evaluará un levantamiento progresivo del estado de emergencia en la provincia de Islay, región Arequipa, conforme quede comprobada el retorno de la tranquilidad a esa zona, afectada por las protestas contra el proyecto minero Tía María, afirmó la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz.

A su juicio, la población de Islay ya está tranquila, por lo cual es necesario evaluar el estado de emergencia, decretado por el gobierno el pasado 22 de mayo con la finalidad de recuperar el orden público alterado por las protestas contra la mencionada iniciativa minera.

“Creo que la población ya está tranquila y probablemente debemos evaluar el tema para levantar el estado de emergencia. De acuerdo a cómo la población se manifieste, se decidirá si se retira al Ejército”, señaló en declaraciones a Agenda Política de Canal N.

Remarcó que previo a un intenso debate con la comunidad, para hacerle entender de las bondades del proyecto, el Gobierno espera que antes de fin de año Tía María inicie sus operaciones.

“Espero que antes de fin de año tengamos este proyecto logrado, para la cual tenemos que hacer el esfuerzo para conversar con la población de parte del Estado y la empresa y transmitir las bondades que puede traer a la zona”, afirmó la ministra.

Señaló que Southern, la empresa encargada de Tía María, ha comenzado un trabajo de sensibilización de la comunidad, aunque consideró que aún “le falta mucho” para conseguir ese objetivo.

En su opinión, los 60 días de pausa decretados tras las protestas, serán insuficientes.

Ortiz manifestó que no es posible desconocer las sanciones contra Southers por contaminar el ecosistema, pero expresó confianza en que para el caso Tía María, la compañía mexicana sabrá respetar todos los procedimientos ambientales.
Fuente: América Economía

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...
Noticias Internacionales

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...