- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁATHA Energy inicia programa de exploración de perforación Angilak 2024

ATHA Energy inicia programa de exploración de perforación Angilak 2024

Se planea completar aproximadamente 10,000 metros de perforación diamantina durante el período de junio a agosto.

ATHA Energy Corp. anunció que ha comenzado la Fase I (perforación con diamantes) de su Programa de Exploración Angilak 2024 en su proyecto Angilak de propiedad absoluta en Nunavut.

La Fase I se compone de ~10.000 m de perforación diamantina cuyo objetivo es la expansión de la mineralización de uranio de alta ley en el depósito Lac 50 y las zonas mineralizadas adyacentes.

El royecto Angilak está situado dentro de la cuenca Angikuni, aproximadamente a 225 km al suroeste del lago Baker en la región Kivalliq de Nunavut y alberga el depósito de uranio Lac 50, que tiene un recurso mineral histórico estimado de 43,3 millones de libras a una grado medio de 0,69% U3O8.

El programa de exploración de Angilak 2024 consiste en perforaciones diamantinas, estudios geofísicos aéreos y programas de mapeo y muestreo superficial que priorizan la expansión de la huella de la mineralización de uranio conocida, al mismo tiempo que avanzan en los objetivos de exploración regionales.

Se planea completar aproximadamente 10,000 m de perforación diamantina durante el período de junio a agosto, con el objetivo de perforación enfocado en el depósito Lac 50 y el corredor mineralizado, apuntando a la expansión de la huella del depósito tanto a lo largo del rumbo como hacia abajo, así como también pruebas.

Estructuras paralelas que albergan mineralización de uranio. La perforación diamantina también probará objetivos regionales adicionales que se han identificado a través de campañas de exploración anteriores, la más reciente de las cuales fue completada en el otoño de 2023 por Latitude Uranium (adquirida por ATHA).

Durante el programa de exploración más reciente de Latitude, la compañía informó intersecciones de pozos de perforación de uranio con leyes de hasta 7,54 % U 3 O 8 en 1,6 m del pozo 23-LC-005, cuyo objetivo era el depósito Lac 50.

Troy Boisjoli, director ejecutivo, añadió que además de ser uno de los depósitos más grandes y de alta ley fuera de la cuenca de Athabasca, nuestro equipo cree que el potencial inexplorado del proyecto Angilak (y de la región en general) lo convierte en uno de los depósitos de uranio más atractivos.

«Nuestro objetivo en ATHA es explorar a escala dentro de jurisdicciones de uranio líderes a nivel mundial, con un enfoque en proyectos con potencial de producción futuro. Esto se produce en el contexto del mejor mercado de uranio impulsado por la demanda fundamental en décadas”, sostuvo. 

Cliff Revering, vicepresidente de exploración, señaló que están muy entusiasmados de ver en marcha la campaña de exploración y perforación de 2024 en nuestro proyecto de uranio más avanzado.

«Se ha completado un trabajo importante desde principios de 2024 para desarrollar una mejor comprensión de los controles de mineralización y el potencial del proyecto Angilak, y esperamos evaluar el potencial de este sistema mineralizado”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...