- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem confía que Congreso aprobará tarifa única nacional para masificar gas natural

Minem confía que Congreso aprobará tarifa única nacional para masificar gas natural

La viceministra de Hidrocarburos señaló que coordinan con Sernanp y Mincul para aprobar proyecto que permite explotar y explorar gas natural en el área natural protegida Candamo.

La viceministra de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iris Cárdenas, señaló que confía que el Congreso concederá al Gobierno las facultades delegadas solicitadas, para aprobar la creación de una tarifa única nacional que busca masificar el uso del gas natural en el país.

Tarifa única

La viceministra de Hidrocarburos aseveró que consideran viable la aprobación de la ley que crea una tarifa única (nivelada) nacional ya que las regiones tendrían un precio similar al que se paga en Lima y el Callao por este servicio.

«Tengo fe que va a salir (el Congreso votará a favor de la norma), porque estamos explicando, quizás faltó detallar más las bondades de ello y ya estamos ganando algunos votos», enfatizó en el lanzamiento del Primer Congreso de Gas y Petróleo, organizado por el Capítulo de Ingeniería Geológica del CIP Lima.

Cárdenas Pino añadió que su despacho trabaja en promover la masificación del gas natural en el país, porque tienen que hacerse sostenibles las disposiciones de distribución para la mediana industria, el transporte, «y así podemos apalancar las inversiones de los usuarios residenciales».

«Estamos impulsando la tarifa nivelada, esta que en todas las regiones del país, para todos los clientes regulados pueda costar igual que en Lima», afirmó.

Petroquímica

En esa misma línea, la viceministra de Hidrocarburos, señaló que espera en que el Legislativo les otorgue las facultades legislativas solicitadas que buscan impulsar la industria petroquímica en el país.

La viceministra de Hidrocarburos señaló que para garantizar que se desarrolle la industria petroquímica, ya que existe interés de inversores, primero se debe garantizar la molécula del gas para 25 años como mínimo.

«En el tema de darle valor agregado al gas natural, hemos presentado en una de las propuestas de delegación de facultades, el contar con una ley de la petroquímica para que se pueda garantizar el contar con la molécula de gas natural, los permisos que se puedan acortar», dijo.

Cárdenas descartó que se frustre la viabilidad del impulso de una industria petroquímica porque Pluspetrol, operador de Camisea en Cusco, les ha asegurado que participarán de la licitación que debería salir estos próximos días.

«También está por debatirse en la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Hemos hablado con Pluspetrol y están esperando si se dan las condiciones para licitar (la moléculadel gas), y nosotros les hemos dicho que queremos que se garantice la cantidad de gas para promover una industria petroquímica y dijeron que en estos días va a estar la licitación», aseveró Cárdenas.

Área protegida natural «Candamo»

La representante del Minem, señaló que coordinan con Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Ministerio de Cultura (Mincul) para aprobar proyecto que permite explotar y explorar gas natural en el área natural protegida Candamo.

Detalló que según datos de Perupetro el área natural protegida Candamo representa 14 millones de pies cúbicos de gas natural adicionales que servirían mucho para el país.

«Estamos coordinando con el Ministerio de Cultura y Sernanp porque hay un área natural protegida y reservas indígenas», explicó.

Comentó que la actividad de hidrocarburos ha demostrado que con la tecnología existente se podría desarrollar y es factible en este tipo de áreas naturales protegidas donde hay restricciones, «pero no es imposible».

«Nosotros en esta nueva gestión estamos coordinando con esos dos sectores para sacar adelante Candamo. (…) Ya en Camisea se ha demostrado que hay pozos dirigidos, donde necesariamente no tienes que intervenir en el terreno superficial sino por el subsuelo», manifestó.

Mesas ejecutivas

Cárdenas Pino agregó que su despacho instaló las reuniones de coordinación ejecutiva, divididas en 5 grupos, entre los gremios del sector privado de Hidrocarburos y las instituciones públicas, para resolver diversos temas con el fin de dinamizar el sector.

«Hemos formado una mesa de coordinación en donde estamos dialogando tanto el sector público como el privado, bajo una agenda común para incentivar la exploración de petróleo y gas natural, para garantizar el abastecimiento energético con una matriz diversificada y contribuir a fortalecer la seguridad energética del país», aseveró.

La vocera del Minem añadió que se identificó temas en exploración y producción donde se existen diversos problemas a solucionar y otorgarle viabilidad.

«Como por ejemplo las regalías, los contratos, permisos, áreas naturales protegidas, reservas indígenas.También se ve temas de refinerías y oleoductos, gas y gasoductos y comercialización; además una mesa de medio ambiente y temas sociales donde se verán los estudios ambientales y la consulta previa», finalizó.

El Primer Congreso de Gas y Petróleo, organizado por el Capítulo de Ingeniería Geológica del CIP Lima, se realizará del 21 al 23 de octubre de este año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...