- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia y Rusia acuerdan concluir hasta 2025 la planta con tecnología EDL...

Bolivia y Rusia acuerdan concluir hasta 2025 la planta con tecnología EDL en Uyuni

Además de todas las etapas del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN).

Los presidentes de Bolivia y Rusia, Luis Arce y Vladimir Putin, acordaron concluir hasta 2025 la planta industrial de carbonato de litio con tecnología EDL en Uyuni (Potosí), y todas las etapas del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN).

“Hemos acordado primero concluir hasta máximo el próximo año todas las etapas del Centro de Investigación Nuclear, en la ciudad de El Alto, cumpliendo con todo lo que se ha establecido en el cronograma de trabajo y para poder contar ya con nuestro propio reactor y todo ello”, informó el mandatario boliviano en contacto con Bolivia Tv, tras cumplir su agenda en Rusia.

El CIDTN tiene como componentes, el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica, que en 2023 inició la producción de radiofármacos; el Complejo Multipropósito de Irradiación, que también fue puesto en marcha el año pasado y garantiza la inocuidad de los productos agropecuarios con la irradiación de rayos gama.



Construcción

Además del Reactor Nuclear de Investigación (RNI), que se encuentra actualmente en construcción. El jefe de Estado indicó también que en la reunión que sostuvo con Putin, se acordó acelerar los trabajos, para el emplazamiento de las plantas industriales de litio con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio), en los salares de Uyuni y Pastos Grandes, a través de la empresa rusa Uranium One Group.

“Nos hemos puestos fechas para reuniones periódicas y también una fecha límite, en la cual debería estar funcionando ya la planta de litio, que tiene que ser el 2025, de acuerdo a lo que nosotros habíamos calculado”, afirmó.

El presidente Arce concluyó una agenda de trabajo rigurosa en Rusia. El jueves se reunió con su homólogo Vladimir Putin, además de autoridades rusas, y brindó una conferencia magistral en la Universidad Estatal San Petersburgo.

Esta jornada, el dignatario boliviano participó en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), un evento único en el mundo de los negocios y la economía, que reúne a más de 130 países y a 19.000 personas, entre jefes de Estado, miembros de gobierno, líderes de regiones rusas y directores de empresas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...

Primer ministro de Canadá y presidenta de México discuten plan para combatir acciones comerciales de EEUU

"Con los tiempos difíciles que se avecinan, el primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación", declaró la oficina de Carney. Reuters.- El primer...