- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArizona Sonoran extiende la mineralización primaria alrededor del pozo Cactus West

Arizona Sonoran extiende la mineralización primaria alrededor del pozo Cactus West

El programa da seguimiento al pozo geotécnico también encontró un importante intervalo de sulfuro primario.

Arizona Sonoran Copper Inc. informó resultados de perforación dirigidas por debajo de los óxidos lixiviables y sulfuros enriquecidos, en extensiones no probadas de mineralización primaria de cobre alrededor del Cactus West Pit, en el proyecto Cactus, en Arizona.

La perforación confirma una gruesa zona de mineralización primaria de sulfuro debajo del plan de mina a cielo abierto Cactus West y al menos 750 pies (229 m) al sur, 500 pies (152 m) al suroeste y hasta 700 pies (213 m) adicionales debajo de Cactus West. El programa es parte del Programa de Trabajo Nuton 2024 patrocinado por Nuton LLC, una empresa de Rio Tinto.

Se informa un total de 5 perforaciones para un total de 8,366 pies (2,550 m). El programa de perforación patrocinado por Nuton tiene como objetivo delinear aún más la mineralización primaria debajo de los óxidos y sulfuros enriquecidos existentes en el tajo abierto Cactus West, como se describe en el plan de mina actual. Además, el programa busca extender los esfuerzos de exploración a las regiones sur y suroeste.

El programa da seguimiento al pozo geotécnico ECW-150, que también encontró un importante intervalo de sulfuro primario, extendiendo la mineralización en 674 pies (205 m) por debajo de la capa de recursos minerales, dentro de un intervalo total de 1,416 pies. (432 m) @ 0,45% CuT.

Aspectos destacados de la perforación:

  • ECW-246*: 1463 pies (446 m) a 0,31% CuT de mineralización continua
    • 418 m (1370 pies) a 0,31 % CuT, 0,004 % Mo (primario)
  • ECW-243: 987 pies (301 m) a 0,34% CuT de mineralización continua
    • 58 m (191 pies) a 0,35 % CuT, 0,30 % Cu TSol, 0,014 % Mo (enriquecido)
    • 796 pies (243 m) a 0,33 % CuT, 0,011 % Mo (primario)
  • ECW-245: 1033 pies (315 m) a 0,28% CuT de mineralización continua
    • 190 pies (58 m) a 0,56 % CuT, 0,010 % Mo (primario)
  • ECW-241: 852 pies (260 m) a 0,38% CuT de mineralización continua
    • 316 pies (96 m) a 0,34 % CuT, 0,27 % Cu TSol, 0,005 % Mo (enriquecido) desde 132 m de profundidad
    • 536 pies (163 m) a 0,39 % CuT, 0,019 % Mo (primario)

George Ogilvie, presidente y director ejecutivo de Arizona Sonoran, comentó que si bien nuestros equipos de ingeniería y geología permanecen enfocados en la integración de la propiedad MainSpring en nuestro estudio de prefactibilidad de febrero de 2024.

«Nuestros equipos geográficos continúan con sus programas ejemplares de bajo costo de descubrimiento. Hasta la fecha, el costo de descubrimiento de nuestro pórfido Cactus es inferior a $0,01/lb y, por lo tanto, nos indica que continuemos perforando hasta que ese costo comience a aumentar”, sostuvo.

Ogilvie continuó que los programas de perforación Cactus 2024 se centraron en la perforación de relleno y la perforación de expansión de MainSpring en Cactus West. MainSpring presenta a la ingeniería la oportunidad de mejorar la economía en Parks/Salyer. En Cactus West, el equipo está apuntando por debajo de las extensiones minerales previamente conocidas dentro de los sulfuros primarios para futuras oportunidades y opcionalidades.

La perforación de relleno Cactus está arrojando amplios intervalos de mineralización primaria de cobre tanto por debajo del plan de mina a cielo abierto como también fuera de la capa de recursos minerales actual.

«Si bien estos resultados de Cactus West no se incluirán en la Evaluación Económica Preliminar pendiente, vemos una zona de sulfuro primario en expansión como una opción futura en lo que ya es uno de los activos de cobre en etapa de desarrollo más grandes en los Estados Unidos en la actualidad”, comentó.

Resumen de perforación

El programa de perforación de exploración y relleno Cactus West, como se anunció en el comunicado de prensa del plan de trabajo del 30 de enero de 2024 y como parte del Programa de Trabajo Nuton 2024, respalda la expansión de la mineralización primaria de sulfuros, particularmente cerca de ECW-150 y está en curso con dos perforaciones. La perforación actual no se reflejará en la Evaluación Económica Preliminar pendiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...