- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAl primer cuatrimestre, las transferencias mineras ascendieron a más de S/ 2,846...

Al primer cuatrimestre, las transferencias mineras ascendieron a más de S/ 2,846 millones

Los departamentos que más recursos recibieron, producto de la minería, fueron Áncash (S/ 577 millones), Arequipa (S/ 393 millones), Ica (S/ 335 millones) y Moquegua (S/ 314 millones).

La actividad minera destaca como uno de los pilares fundamentales en la economía peruana ya que su contribución radica en la asignación de recursos económicos, los cuales son canalizados hacia los gobiernos locales, regionales y universidades públicas a nivel nacional.

Las transferencias mineras, incluyendo el Canon Minero, las Regalías Mineras (tanto Legales como Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, ascendieron a más de S/ 2,846 millones al mes de abril de 2024.

Este flujo financiero se destinará a la implementación de proyectos y servicios que mejorarán la calidad de vida de las comunidades cercanas a las operaciones mineras.

Canon minero

En lo que respecta al análisis de las transferencias cabe resaltar que el anticipo en la distribución del Canon Minero del año 2024 fue más de S/ 1,893 millones. Este concepto está constituido por el 50% del impuesto a la renta que pagan los titulares de la actividad minera por el aprovechamiento de los recursos minerales metálicos y no metálicos, según la Ley del Canon Minero N° 27506.



Este porcentaje de los ingresos y rentas derivados del uso de los recursos naturales se distribuye entre los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Universidades Públicas que se encuentran en determinada jurisdicción, principalmente a aquellos localizados donde se explota el recurso mineral.

Es importante señalar que la entidad responsable de establecer los índices de distribución del Canon Minero es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Regalías mineras

En relación con las transferencias de Regalías Mineras Legales y Contractuales hasta abril de 2024, se registraron más de S/ 942 millones.

En un análisis más detallado, las Regalías Mineras se calculan sobre la utilidad operativa trimestral de titulares mineros involucrados en la actividad minera.

Por otro lado, las Regalías Contractuales derivan de un acuerdo formal de transferencia entre el Estado Peruano y una compañía minera. Este contrato de garantías y medidas para promoción a la inversión, implica la cesión de concesiones o proyectos mineros propiedad del Estado como parte de las estrategias para fomentar la inversión privada en el sector minero.

Es crucial destacar que cada contrato establece de manera específica el monto de las Regalías Contractuales que la empresa minera debe abonar al Estado.



Derecho de Vigencia y Penalidad

Por otro lado, las transferencias correspondientes al Derecho de Vigencia y Penalidad hasta marzo del año en curso; alcanzaron más de S/ 10 millones. Este monto proviene de los pagos realizados por los titulares de concesiones mineras para mantener su validez.

Es importante destacar que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) es el organismo encargado de la recaudación y distribución de estos fondos.

Áncash, la región que más recursos recibe

A nivel departamental, Áncash recibió el mayor monto de transferencia con más de S/ 577 millones, con una participación del 20.3% del total de recursos distribuidos.

En segundo puesto se encontró Arequipa que recibió un monto superior de S/ 393 millones, representando el 13.8%; en tercer lugar, se ubicó Ica con una cifra que supera los S/ 335 millones, ostentando el 11.8% del total transferido y en cuarto lugar se posicionó Moquegua con más de S/ 314 millones y una participación del 11.1%.

Hay que resaltar que estos cuatro departamentos representaron en conjunto el 57.0% del monto total transferido a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...