- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern admite que hay oro en tajos de Tía María

Southern admite que hay oro en tajos de Tía María

MINERÍA. Arequipa.- En una nota de prensa alcanzada a esta redacción (La República) por Southern Perú esta compañía admitió que hay oro en los tajos de cobre del proyecto minero Tía María en Islay. Sin embargo, los técnicos de la transnacional en un foro organizado en el colegio de Abogados negaron que vayan a explotar el metal precioso.

En el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se menciona que existe oro. Tía María sólo explotará cobre, por eso el EIA habla de proceso para óxidos de cobre. La extracción de oro requiere un sistema distinto, señalaron. “Nosotros extraeremos cobre. El diseño de los tajos es para óxidos (cobre). En ningún momento se calculó los sulfuros (oro)”, precisó el ingeniero Fernando Núñez, gerente de exploración de la minera de Southern Perú.

Insistieron que todo el proyecto está planteado para explotar óxidos. Aclararon que si el objetivo fuese extraer el oro, el proceso tendría que estar formulado para sulfuros.

Tía María está formulada para 18 años y una vez que se concluya esta etapa, la empresa evaluará si es conveniente o no la explotación de sulfuros.

Quienes se oponen al proyecto señalan que habrá contaminación por el oro. Para explotar este recurso se necesita mercurio, un metal pesado altamente contaminado.

La exposición y las aclaraciones sobre el proyecto estuvieron a cargo de Darío Oviedo, director de Servicios Ambientales, José Vargas, gerente de Construcción del proyecto Tía María; Jaime Arana, gerente del proyecto y Fernando Núñez, gerente de exploración.

Las inquietudes sobre el proyecto Tía María fueron expuestas por Marlene Castillo de CooperAcción, Javier Janhcke de la Red Muqui y Otto Ito. Ellos hablaron, entre otras cosas, sobre la incertidumbre que existe por la emisión de polvo particulado, las direcciones de los vientos y las filtraciones. Otto Ito incluso dijo que la empresa mentía al sostener que no extraerá oro.

Sobre las filtraciones, aclararon que de los tajos (Tía María y La Tapada), sólo se extraerá el material que será procesado en la planta de lixiviación que se ubica a más de 10 kilómetros de distancia del Valle de Tambo. Además remarcaron que se implementará un sistema de control para detectar eventuales fugas a través de capas de arcilla y material impermeable.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...