- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCummins Perú líder en motores cumple 13 años en el mercado con...

Cummins Perú líder en motores cumple 13 años en el mercado con una facturación récord de US$ 174 millones

Para este año, la empresa proyecta continuar con su senda de expansión y lograr ventas en torno a los US$ 186 millones.

Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, alcanzó una facturación récord en el 2023, al cerrar con ventas por encima de los US$ 174 millones, un crecimiento del 28% respecto a los US$ 135 millones del 2022 y por encima de los US$ 150 millones que esperaba inicialmente. Anuncio se realizó en el marco de las celebraciones por los 13 años de operación de la empresa en el país.

“El 2023 fue un año muy positivo. Estamos contentos por todos los logros que obtuvimos. Estos se explicaron, básicamente, por algunos contratos que tuvimos en el sector minería, y también por algunas ventas de motores en sectores no mineros”, puntualizó Erick Ruiz Caro, gerente general de Cummins Perú.

Para este año, la empresa proyecta continuar con su senda de expansión y lograr ventas en torno a los US$ 186 millones. Para alcanzar ese objetivo, Cummins Perú se apoyará en la diversificación, estrategia que tiene bien definida y sobre la que se basan sus operaciones desde hace ya algunos años.

“Estamos trabajando para diversificar nuestros mercados y participación en nuevos sectores. El rango que tenemos es muy grande. Nuestros productos nos permiten estar en minería de superficie, en minería subterránea, en el sector automotriz, en el sector marino, en el sector industrial. Tenemos motores que van a cada uno de estos sectores, y a la vez tenemos generadores en diésel y en gas, que también nos permiten ampliar nuestros horizontes de participación”, refirió Ruiz Caro.



En la actualidad, el sector minero representa casi el 70% de los ingresos de la compañía, tasa que lo convierte en su mercado más importante. No obstante, como parte de su política de diversificación, la empresa apunta a expandir su presencia en otros rubros.

“Entonces, la estrategia que tenemos es abrir una tienda aproximadamente por año. Ello nos permite cubrir otros mercados, en los cuales no solamente está minería”, detalló al indicar que estas se sumarán a las 13 sucursales y tiende que ya posee en el país.

El ejecutivo señaló que un claro ejemplo de ello es la región del Cusco, donde proyecta abrir una sucursal. Este mercado está muy enfocado en infraestructura, construcción y automotriz, por lo que posee potencial de crecimiento y de diversificación para la compañía. Esta situación, señaló el gerente general de Cummins, también es una oportunidad de desarrollo para la localidad y la región.

Servicio de postventa

La apuesta de la empresa por el Perú es fuerte. Hoy, para atender motores mineros en el país cuenta con el taller Master Rebuild Center (MRC), el cual forma parte de un grupo de 13 talleres de su tipo que la empresa tiene certificados en todo el mundo.

“Ahí se reparan solo los motores de alta potencia de todos los clientes mineros que tenemos en Perú. Asimismo, tenemos el taller donde se reparan todos los motores de medio rango que no están en el sector minero. Ahí entran los motores para asentadores, para el mercado automotriz, el mercado marítimo, y todos los motores que tenemos en nuestro mercado consumidor”, detalló.

Esta capacidad le permite a Cummins Perú atender 120 motores al año, aunque, podrían llegar hasta los 150 motores atendidos.

“Eso es lo que vamos a trabajar este año y el próximo para poder cubrir toda la cantidad de motores que ya tenemos en el mercado. Sin embargo, en el futuro vamos a poder establecer una nueva localidad de atención de motores en Arequipa”, dijo.

En la actualidad, el crecimiento de Cummins Perú le ha permitido estar catalogada en el mercado local y en el sector minero dentro de las top Brands a nivel nacional. En el caso del sector automotriz, cuenta con una participación del 20% en los segmentos de vehículos medianos y pesados, y con potencial de avance constante.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...
Noticias Internacionales

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...

El oro se desploma más de 2 % ante temor a recesión global

El oro al contado bajó un 2,4%, a 2.963,19 dólares la onza. Los inversores se refugiaron en el dólar preocupados de que los aranceles estadounidenses provoquen una recesión mundial. Reuters.- Los precios del oro cayeron más de un 2% el...

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...