- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGas natural de Camisea generó ahorros a los peruanos por más de...

Gas natural de Camisea generó ahorros a los peruanos por más de S/ 414 mil millones en los últimos 20 años

Más de 40% de la energía eléctrica del Perú se genera con gas natural. En dos décadas, los usuarios eléctricos se beneficiaron con ahorros de más de S/ 259 mil millones.

En los últimos 20 años, el gas natural ha permitido a los peruanos ahorrar más de S/ 414 mil millones en los sectores electricidad, Industria-comercio y transporte, así como residencial.

De acuerdo con el “Informe Aportes Económicos de Camisea al Perú”, desarrollado por Macroconsult, solo en el año 2023 los usuarios residenciales conectados a gas natural lograron ahorrar más de S/ 693 millones, en comparación a lo que hubieran gastado usando balones de gas.

El estudio informa que un hogar en Lima podría ahorrar, en promedio, unos S/ 2 mil 100 al año al cambiar a gas natural su cocina, terma y secadora eléctricas.

Ahorros por sectores

Se afirma que el taxista de un vehículo a Gas Natural Vehicular (GNV), en una ciudad como Lima, podría ahorrar hasta S/ 17 mil por año, mientras que el propietario de un bus a GNV podría ahorrar hasta S/ 130 mil 500 anualmente. En el sector transporte los ahorros registrados en los últimos 20 años ascienden a más de S/ 61 mil millones.



“El beneficio que ha tenido el GNV es que ha ayudado a mantener el precio, al ser un producto que se extrae directamente de nuestro país. Además, el GNV ha ayudado a más peruanos a acceder a un auto moderno, a mantener tarifas competitivas en el mercado y darles mucho más trabajo”, expresó Juan Echeandía, socio fundador y gerente comercial de Taxi Directo.

El ahorro acumulado en el sector residencial desde el 2004 es de cerca de S/ 4 mil millones. Un claro ejemplo de ahorro en este segmento son los comedores populares en Lima y Callao, donde los costos de cocina se han reducido considerablemente.

“Gracias al gas natural cocino un poco más y, con lo que me queda, puedo ayudar a la gente que más lo necesita. Agradezco al gas natural que ahora me da la posibilidad de cocinar más y gastar menos”. comentó María Ocaña, presidenta del Comedor Popular Fe y Alegría en El Agustino.

En el Perú, más del 40% de la energía eléctrica se genera con gas natural de Camisea. Precisamente en este sector, los ahorros se han calculado en más de S/ 259 mil millones, en las últimas dos décadas, debido al uso del gas como sustituto de otros combustibles.

El informe de Macroconsult también destaca que, en estos 20 años, los sectores industrial y comercial del país han logrado ahorros significativos por el uso del gas natural, los que han superado los S/ 89 mil millones.

20 años de compromiso con el Perú

En agosto de este año se cumplen dos décadas del inicio de la producción del gas natural de Camisea; un recurso económico y eficiente que ha reducido las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), lo que le permitirá al Perú cumplir con sus compromisos ambientales internacionales en materia de cambio climático.​

El gas de Camisea transformó la matriz energética del Perú y es pieza fundamental para una transición energética ordenada.

Camisea es el principal proyecto de energía del país, ícono internacional por su gestión sostenible y eficiente en un entorno de alta biodiversidad, tanto en su Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural, en Pisco (Ica), como en la Planta de Gas Malvinas, ubicada en la selva del Bajo Urubamba (Cusco), que fue instalada sin construir carreteras bajo el modelo Offshore Inland, que significa que en su proceso de producción opera solamente con logística fluvial y aérea, respetando así a las comunidades vecinas y el entorno natural.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...