- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno del Congreso aprobó delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia...

Pleno del Congreso aprobó delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia económica

Además, en otras materias como simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional..

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación y por 58 votos a favor, 40 en contra y 16 abstenciones, el dictamen recaído en el proyecto de ley 7752/2023-PE, mediante el cual se delega facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materias de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional.

La norma concede esta delegación por un lapso de 90 días contados a partir de su entrada en vigencia, dentro de los alcances de lo dispuesto por los artículos 101 y 104 de la Constitución Política y de los artículos 5, 72, 76 y 90 del Reglamento del Congreso de la República.

Fue la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano Delgado (FP), quien sustentó el texto sustitutorio del pedido de facultades. Subrayó que la delegación de facultades no puede ir más allá de lo que estipula la Carta Magna y las competencias de las autoridades regionales y locales y de los organismos constitucionales autónomos.

Detalló que se han otorgado 66 de 105 (que fue la solicitud) materias específicas para legislar y que involucran 14 ministerios, entre ellos, la Presidencia del Consejo de Ministros, Educación, Relaciones Exteriores, Vivienda, Justicia, Mujer, Cultura, Energía y Minas, Producción e Inclusión Social, entre otros.



Además, indicó que se han incorporado cuatro disposiciones complementarias para “poner candado” y evitar que el Ejecutivo pueda exceder el mandato constitucional.

Debate

Durante el debate, los congresistas Jaime Quito (No A) y Guillermo Bermejo (CD-JP) coincidieron en mostrarse en contra de la aprobación de facultades, sobre todo, en lo concerniente a inseguridad ciudadana, debido a que el Congreso ya delegó la potestad de legislar sobre dicha materia, pero el Ejecutivo no ha mostrado resultados.

El parlamentario José Jerí (Somos Perú), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, sostuvo que no se puede seguir retrasando la delegación de facultades, sobre lo que el Poder Ejecutivo considera positivo para el país.

Al término del debate, 58 votos a favor, 40 en contra y 16 abstenciones, sellaron la aprobación de facultades.

Sin embargo, el congresista Roberto Sánchez (CD-JP), presentó un pedido de reconsideración a la votación, la cual fue desestimada por amplia mayoría.

Antes de levantar la sesión, el titular del Parlamento, Alejandro Soto Reyes, dio por clausurada la legislatura extraordinaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...