- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz sobre avance en Tía María: "Demostramos que somos capaces de...

Víctor Gobitz sobre avance en Tía María: «Demostramos que somos capaces de dialogar y resolver diferencias»

Para el presidente de la SNMPE, «cuando se vuelva a hacer la evaluación de la calificación de riesgo de Perú, que un proyecto como Tía María se haya puesto en adelante, será muy positivo».

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, señaló, en diálogo con la Agencia Andina, que el reinicio de las operaciones de construcción del proyecto minero Tía María (Arequipa) fortalece el atractivo del Perú para la inversión, y demuestra que la minería y la agricultura pueden desarrollarse sin exclusión.

“Sin duda, fortalece el atractivo del Perú para la inversión minera, y cuando se vuelva a hacer la evaluación de la calificación de riesgo de Perú, que un proyecto como Tía María se haya puesto en adelante, va a ser algo muy positivo en la evaluación”, dijo.

Tras 15 años de dificultades que enfrentó el proyecto Tía María para su construcción, este avance, refirió Gobitz, demuestra que es posible lograr un acuerdo con las autoridades y la mayoría de la población. Así, «nos llena de esperanza decir que sí es posible». 

«Es un proyecto que no tiene la dimensión de un Quellaveco, pero es emblemático en el sentido que estamos encontrando fórmulas donde la población local, supera esta narrativa negativa de oposición por oposición o de contraposición entre la minería y la agricultura; de tal manera que se puede demostrar que la agricultura y la minería conviven con una sinergia positiva”, destacó.



Gobitz remarcó, asimismo, que el reinicio de la construcción de Tía María es un ejemplo de perseverancia basado en el diálogo con las autoridades nacionales, regionales, locales y sobretodo con la población local.

“La gran mayoría de jóvenes está apoyando y participando en el desarrollo del proyecto. Es un espaldarazo no solamente al Valle del Tambo, a la región Arequipa, a las empresas mineras, sino al país en su totalidad, estamos demostrando que somos capaces de dialogar y resolver diferencias y mirar hacia adelante una solución que beneficia a todos”, enfatizó.

Más agua para el Valle del Tambo y generación de empleo

El presidente del gremio mencionó que el proyecto de cobre comprende la inversión en una represa de agua que regulará el agua para el Valle del Tambo en Arequipa, la misma que «permitirá almacenar más de 70 millones de metros cúbicos de agua, de los cuales, escasamente el 15 % se va a requerir en el proyecto minero y la diferencia va a mejorar la calidad de la oferta de producción agrícola y agroindustrial del Valle del Tambo».

Además, se proyecta que, en la etapa de construcción, se generarán más de 5,000 empleos directos, y luego en la etapa de operación serían solo unos 2,000 puestos de trabajo.

Asimismo, señaló que el proyecto minero impactará económicamente de manera favorable a la región Arequipa, dinamizando la actividad de los hoteles, restaurantes y de venta de viviendas nuevas, por la demanda que se originará de los futuros trabajadores de Tía María.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...