- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁForge Resources anuncia la finalización del programa de perforación de la fase...

Forge Resources anuncia la finalización del programa de perforación de la fase 1

Se propone que el programa de perforación diamantina de la Fase 2 se inicie este verano.

Forge Resources Corp. anunció que el programa de perforación diamantina de Fase 1 de Forge Resource Corp que comenzó en noviembre de 2023 ya se ha completado con la finalización exitosa de 6 pozos, cada uno de entre 420 y 502 metros de longitud.

Además, en relación con su comunicado de prensa del 14 de junio de 2024, la compañía ha completado su colocación privada de flujo continuo sin intermediarios.

Se han recopilado todos los datos geotécnicos y geológicos. Se han tomado muestras de todos los pozos de arriba a abajo y la mayoría de los lotes de muestra ya se han enviado al laboratorio de preparación de ALS en Whitehorse.

Forge Resources indicó que en las perforaciones de este año se encontraron concentraciones más altas de molibdeno y de calcopirita en proporción +/- y más vetas, microvetas y stockworks de cuarzo que en noviembre de 2023.

  • En todos los pozos se encontraron importantes tipos de rocas de estilo pórfido, alteración y mineralización.
  • La mayoría de los tipos de rocas son intrusivos de pórfido dispersos a semi-dispersos a dispersos relacionados con la Cordillera Dawson.
  • En todos los pozos se observa una alteración generalizada de biotita marrón con sobreimpresión de silicificación extensa.

Se propone que el programa de perforación diamantina de la Fase 2 se inicie este verano, cuando se hayan recibido y analizado todos los ensayos del programa de la Fase 1. Se prevé que será necesario realizar más perforaciones en áreas que ya se han probado. En el próximo programa de perforación se incluirán otras áreas objetivo de alta calidad que aún no se han probado con perforaciones.

Colocación privada

La compañía está emitiendo 687.500 unidades a un precio de $0,80 por unidad por un total de ingresos brutos de $550.000, y cada Unidad consiste en una acción ordinaria con flujo continuo y un warrant de compra de acciones transferible sin flujo continuo. Cada Warrant será ejercible por una acción ordinaria sin flujo continuo de la empresa a un precio de $1,10 por Acción de Warrant por un período de un año a partir de la fecha de emisión.

Las Acciones calificarán como «acciones de flujo continuo» dentro del significado de la subsección 66(15) de la Ley del Impuesto sobre la Renta (Canadá) y los gastos calificarán como «gastos de minería de flujo continuo» (según se define en la subsección 127(9) de la Ley del Impuesto).

Al cierre de la Colocación Privada, Forge Resources pagará una comisión de intermediación dividida equitativamente entre dos intermediarios de la siguiente manera: (i) una comisión en efectivo por un monto de $15,000 cada uno, equivalente al 3% de los ingresos brutos de la Colocación Privada atribuibles a los Intermediarios; y (ii) 18,750 cada uno en warrants no transferibles, equivalentes al 3% de las Unidades emitidas en la Colocación Privada atribuibles a los Intermediarios. Cada Warrant de Intermediario será ejercible por una Acción de Warrant a un precio de $1.10 por Acción de Warrant durante un período de un año a partir de la fecha de emisión.

Los ingresos brutos de las Unidades se utilizarán para incurrir en «gastos de exploración canadienses» y «gastos de minería de flujo continuo» (según se definen en la Ley de Impuestos). Los ingresos brutos de la venta de Unidades se utilizarán para gastos generales de exploración en el proyecto Alotta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...