- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECompañías mineras de Chile refuerzan su compromiso con proyecto de empleabilidad regional

Compañías mineras de Chile refuerzan su compromiso con proyecto de empleabilidad regional

    SQM, BHP, Antofagasta Minerals y Lomas Bayas, una empresa Glencore, firmaron convenio con la UCN, a través del programa Empleo Región.

    En un esfuerzo público-privado, Empleo Región, una instancia clave para generar una conexión más sólida y efectiva entre la oferta y la demanda laboral, busca disminuir los fenómenos de la conmutación, cifra que sigue aumentando mientras que las ofertas laborales en la región bajan.

    Para el Rector de la Universidad Católica del Norte, Dr. Rodrigo Alda, esta firma “es un hito con el que le damos continuidad a un proyecto que viene del año 2020, con la creación de una plataforma de empleo que busca conectar la oferta con la demanda pero además generar data para la generación de políticas públicas”.

    Asimismo, la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, enfatizó en el objetivo de Empleo Región de promover la contratación local de trabajos, además de la importancia que todos los actores que generan la mayor cantidad de empleos importantes en la región se unan junto a la academia para que se puedan realizar las investigaciones necesarias que permitan ir mejorando tanto al sector público como al privado en el mejoramiento de la mano de obra.

    “Tenemos que seguir avanzando juntos en la disminución de las cifras de desempleo, en la disminución de las cifras de conmutación y en el mejoramiento continuo del capital humano de la región de Antofagasta. Estamos felices de que las empresas firmantes hayan manifestado su compromiso de continuar con este programa que es tan importante para el desarrollo regional de todos los habitantes de nuestra región de Antofagasta”, expresó Cortés.

    Compañías

    En la oportunidad, las empresas que participaron de este hito y que reforzaron su apoyo fueron: SQM, BHP, Antofagasta Minerals a través de Minera Zaldívar y Lomas Bayas, una empresa Glencore.

    “Creemos firmemente en la gestión colaborativa y en este sentido, nuestro compromiso no solo se centra en participar activamente, sino además, en difundir los beneficios de esta plataforma a todas las empresas de nuestra cadena productiva, de manera de amplificar las oportunidades mediante la participación de toda la industria de la Región”, señaló Pablo Carvallo, Gerente General de Minera Lomas Bayas, una empresa Glencore.

    Asimismo, Pablo Pisani, Gerente de Asuntos Corporativos Yodo Nutrición Vegetal de SQM, indicó que “ como compañía renovamos el compromiso con el empleo regional, lo que significa que estamos muy alineados con las expectativas que justamente los territorios tienen con respecto a SQM y el trabajo local. Nosotros somos del norte, tenemos operaciones históricas en los territorios y nos damos cuenta que hay un trabajo permanente que tenemos que desarrollar en el torno a favorecer la contratación regional y que esta plataforma logra y de un muy buen nivel”.

    Mientras que Felipe Alveal, Gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals señaló que “estamos tremendamente contentos de poder participar en el Proyecto Empleo Región. Lo hemos hecho desde la génesis, porque sabemos del valor que tiene el poder generar una virtuosa interacción entre las personas que buscan empleo y las compañías que generan empleo. Pero no solamente eso, sino que también estamos totalmente comprometidos con el poder formar capital humano”.

    Finalmente, Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida BHP, comentó que “Plan Empleo Región nos va a seguir ayudando a detectar talento local y aportar a mejorar las cifras de empleabilidad regional».

    «Adicionalmente, BHP cuenta con un alto porcentaje de trabajadores locales en sus equipos de trabajo lo que sumado al logro del balance de género, nos permite comprobar que equipos más diversos son equipos más seguros y más productivos. Eso es lo que nos motiva a trabajar junto a la industria, la academia y con la región de Antofagasta en este desafío de colaboración, así avanzamos a una región con más oportunidades”, concluyó.

    Revista Digital

    Edición 166 de Rumbo Minero
    Síguenos
    Televisión
    Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias de minería

    Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

    La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

    Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

    Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

    Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

    A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

    Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

    Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
    Noticias Internacionales

    Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

    La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

    ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

    Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

    El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

    El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

    Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

    La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...