- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Importaciones crecieron 2.6% entre enero y mayo del 2024

Adex: Importaciones crecieron 2.6% entre enero y mayo del 2024

Las importaciones, en los cinco primeros meses del año, sumaron US$ 21,411 millones, siendo el segundo más importante de los últimos 25 años.

Las importaciones peruanas entre enero y mayo del 2024 sumaron US$ 21,411 millones, reflejando un crecimiento de 2.6% en comparación al mismo periodo del año pasado. Este monto fue el segundo más importante de los últimos 25 años, siendo superado solo por el del 2022 (enero-mayo), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su ‘Reporte de Importaciones’ se explica que este resultado se debe al aumento de los volúmenes, atenuado por los menores precios de los alimentos destinados como insumos, insumos industriales y derivados del petróleo.

Las materias primas y productos intermedios (US$ 10 mil 955 millones) lideraron las importaciones al representar el 51.2% del total y con una variación positiva de 2.2%. Resaltaron por su alza de 8.2% los combustibles, lubricantes y conexos.

Le siguieron los bienes de capital y materiales de construcción (US$ 6 mil 014 millones), acumulando el 28.1% y experimentando una evolución de 7.2%. Los bienes de capital para la industria, equipos de transporte y materiales de construcción crecieron 5.5%, 11.1% y 9.2%, respectivamente. Los bienes de capital para la agroindustria cayeron -2.7%.



Por su parte, los bienes de consumo con US$ 4 mil 433 millones (-2.1%) representaron el 20.7%. Los de consumo no duradero –productos alimenticios y farmacéuticos– se incrementaron 3.6%; en contraposición, los duraderos –vehículos, objetos de adorno personal, máquinas y aparatos de uso doméstico–, retrocedieron -10.3%.

Por sectores productivos

Con el 32.3% de participación, la metalmecánica (US$ 6 mil 910 millones) sobresalió entre enero y mayo de 2024, consiguiendo un avance de 2.5%. Le siguió el rubro químico (US$ 4 mil 002 millones), hidrocarburos (US$ 3 mil 745 millones), agro (US$ 2 mil 654 millones) y varios (US$ 1,280 millones), con variaciones de 5.2%, 9.1%, 4.8% y -0.5%, respectivamente.

También la siderometalurgia (US$ 1,219 millones), textil (US$ 461 millones), prendas de vestir (US$ 335 millones), minería no metálica (US$ 327 millones), minería (US$ 183 millones), maderas (US$ 158 millones) y pesca (US$ 136 millones).

Los principales productos importados fueron los aceites crudos (US$ 1,730 millones 600 mil) y los celulares (US$ 461 millones); y los más dinámicos el kraftliner (papel) con una evolución de 299.4% y el jurel congelado (243.7%).

En el periodo analizado, China (US$ 5 mil 496 millones) fue el proveedor más destacado, al aumentar sus envíos a nuestro país en 7.5%. Segundo se ubicó EE.UU. (US$ 3 mil 869 millones) con una disminución de -8.6%.

La Unión Europea (US$ 1,998 millones) presentó un crecimiento de 5.7%. Argentina (US$ 1,269 millones) y Brasil (US$1,238 millones) lideraron la lista de proveedores en América Latina.

Entre enero y mayo el número de bienes importados por Perú se redujo en 164 (pasó de 5 mil 737 a 5 mil 573) y el de mercados en 5 (de 162 a 157). El de empresas se incrementó en 578 (de 23 mil 536 a 24 mil 114).

El dato

Mayores detalles en el siguiente ‘Reporte de Importaciones Mayo 2024’ del CIEN-ADEX: https://bit.ly/3W4yaGb.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...

Auxico sale de México y apuesta por minerales en Sudamérica

Aunque la salida de una empresa como Auxico podría interpretarse como una pérdida, la entrada de Concordia Silver garantiza la continuidad del proyecto. Auxico Resources Canadá Inc., empresa enfocada en la exploración y producción de minerales críticos, ha firmado...