- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Rómulo Mucho: “El objetivo no es un proyecto sino el desarrollo...

Ministro Rómulo Mucho: “El objetivo no es un proyecto sino el desarrollo integral del Valle del Tambo”

El titular del Minem recalcó que la importancia del proyecto Tía María también radica en su lucha para combatir la pobreza y convertir al Valle del Tambo en exportador.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que el país necesita crecer económicamente y generar oportunidades de trabajo para la población, a lo cual contribuirá enormemente el proyecto minero Tía María, que se desarrollará en Arequipa, pues contribuirá al desarrollo integral del Valle del Tambo.

“Este proyecto va a generar miles de puestos de trabajo durante su etapa de construcción, además de puntos porcentuales en el PBI de Arequipa y el Perú. Pero yo les digo a toda la población: el fin no es Tía María, el fin es el desarrollo integral del Valle del Tambo, combatir la pobreza y que se convierta en un valle exportador”, recalcó.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) señaló que la importancia del proyecto Tía María también radica en el impulso que dará a otros proyectos mineros en espera, que contribuirán a generar recursos para cerrar las brechas de acceso a diversos servicios básicos en favor de la población.Valle del Tambo, en Arequipa.



Recalcó que la minería bien llevada, de manera sostenible, no contamina el ambiente y, por el contrario, coexiste con la agricultura y fortalece esta actividad económica; asimismo indicó que la buena minería hoy cumple estándares estrictos, aplica energías renovables y recircula el agua, por citar algunos ejemplos.

Energía e hidrógeno verde

De otro lado, el ministro Rómulo Mucho también resaltó que, durante su reciente viaje a Japón para participar en un evento sobre energía, destacó, ante inversionistas y especialistas, el potencial que tiene el Perú para el desarrollo del hidrógeno verde y su potencial para el transporte, el sector minero, la producción de fertilizantes, entre otros.



Informó que la empresa irlandesa – sudafricana Paschal Phelan tiene en proyecto la primera gran planta de producción de hidrógeno verde de nuestro país, en el distrito de La Joya, en la región Arequipa, con una inversión aproximada de US$2,500 millones, que no solo será para uso en nuestro país sino también para exportación.

Finalmente, el ministro Rómulo Mucho explicó que el hidrógeno verde se obtiene mediante el uso de energías renovables, lo cual lo convierte en un combustible no contaminante y sostenible, que contribuirá de manera muy importante al cambio de matriz energética en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...