- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources iniciará a fines de julio programa de perforación...

Cerro de Pasco Resources iniciará a fines de julio programa de perforación en el proyecto de relaves de Quiulacocha

Con el objetivo de producir un plan maestro para reprocesar todo el recurso de relaves de Quiulacocha.

Cerro de Pasco Resources (CDPR) iniciará a fines de julio un programa de perforación en el proyecto de relaves de Quiulacocha. Así lo dio a conocer Guy Goulet, director ejecutivo de la compañía.

«Esperamos seguir adelante con las actividades de perforación en el proyecto de relaves de Quiulacocha a fines de julio, con el objetivo de producir un plan maestro para reprocesar todo el recurso de relaves de Quiulacocha”, dijo Guy Goulet, director ejecutivo de CDPR.

Eric Sprott adquiere participación sustancial en CDPR

Cerro de Pasco Resources Inc. anunció el cierre de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada, por un total de ingresos brutos agregados de $3,298,000 (la “Oferta”).

CDPR emitió 32,980,000 unidades de la Corporación a un precio de $0.10 por Unidad, cada una compuesta por una acción ordinaria (una “Acción Ordinaria”) y un warrant de compra de Acciones Ordinarias (un “Warrant”). Cada Warrant da derecho a su tenedor a comprar una Acción Ordinaria a un precio de ejercicio de $0.15 por Acción Ordinaria durante un período de 24 meses, sujeto a aceleración en determinadas circunstancias.

Eric Sprott, un nuevo miembro de la Corporación, adquirió 20.000.000 de Unidades en virtud de la Oferta a través de 2176423 Ontario Ltd., una corporación de la que es propietario beneficiario. 2176423 Ontario Ltd. también adquirió 17.000.000 de Acciones Ordinarias de un accionista existente de la Corporación a través de un contrato de compra de acciones.



El Sr. Sprott ahora posee o controla de manera beneficiosa 37.000.000 de Acciones Ordinarias y 20.000.000 de Warrants, que representan aproximadamente el 9,0% de las Acciones Ordinarias en circulación sobre una base no diluida y el 13,3% sobre una base parcialmente diluida asumiendo el ejercicio de dichos Warrants.

El Sr. Sprott adquirió estos valores con fines de inversión. El Sr. Sprott tiene una visión a largo plazo de la inversión y puede aumentar o disminuir su titularidad o control sobre los valores de la Corporación en el futuro, ya sea en el mercado abierto, mediante acuerdos negociados en forma privada o de otro modo, sujeto a una serie de factores, incluidas las condiciones generales del mercado y las oportunidades comerciales.  

“Nos complace cerrar esta importante ronda de financiación y, al mismo tiempo, nos complace dar la bienvenida al Sr. Sprott como inversor en Cerro de Pasco Resources«, dijo Guy Goulet, director ejecutivo de CDPR.

Los ingresos netos de la Oferta se utilizarán para perforación y capital de trabajo general.

Los relaves de Quiulacocha

CDPR es titular de la concesión ubicada en Perú denominada “El Metalurgista”, que le otorga el derecho a explorar y explotar los relaves de Quiulacocha ubicados dentro de su área asignada. La exigibilidad de estos derechos ha sido confirmada formalmente por la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú.

El depósito de relaves de Quiulacocha cubre aproximadamente 115 hectáreas y se estima que contiene aproximadamente 75 millones de toneladas de material procesado entre las décadas de 1920 y 1990.

El depósito de relaves de Quiulacocha está compuesto por residuos de procesamiento provenientes de la mina subterránea y a cielo abierto de Cerro de Pasco. Algunos informes importantes indican que se estima que hay 458 millones de onzas de plata equivalente en plata, zinc, cobre, plomo y oro dentro de los relaves. También hay evidencia de metales valiosos adicionales como germanio, telurio, indio y galio; este recurso aún no ha sido confirmado.

Inicialmente, estos relaves resultaron de la extracción de más de 16 millones de toneladas de mineralización de cobre, plata y oro con leyes históricas reportadas de hasta 10% Cu, 4 g/t Au y más de 300 g/t Ag y posteriormente de la extracción de más de 58 millones de toneladas de material mineralizado de zinc, plomo y plata con leyes históricas promedio de 7,41% Zn, 2,77% Pb y 90,33 g/t Ag.

El Proyecto Quiulacocha de CDPR, que tiene costos de explotación mínimos gracias al material de superficie y a la capacidad de reprocesamiento actual en plantas adyacentes, se destaca como una de las iniciativas mineras clave de Perú. Este emprendimiento no solo promete beneficios económicos, sino que también apunta a restaurar el medio ambiente y crear oportunidades de empleo, en línea con las necesidades de la comunidad local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...