- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTectonic Metals obtiene US$ 2,2 millones de financiación para la exploración de...

Tectonic Metals obtiene US$ 2,2 millones de financiación para la exploración de oro en Alaska

La financiación liderada por Crescat Capital permitirá las perforaciones en el proyecto de oro Flat.

Tectonic Metals ha obtenido 3 millones de dólares canadienses (US$ 2,2 millones) para financiar sus perforaciones en 2024 en su proyecto de oro Flat en Alaska (Estados Unidos). La financiación está liderada por Crescat Capital, un reconocido inversor en la industria minera y accionista estratégico de la empresa.

La financiación consiste en 50 millones de unidades a un precio de 0,06 dólares canadienses cada una. La mayoría de las unidades (por un total de 2,5 millones de dólares canadienses) se podrán negociar libremente en virtud de la exención de financiación de emisores cotizados del NI-45-106.

Tectonic Metals cotizó a casi 20 veces su volumen promedio diario el lunes y cerró la sesión a C$ 0,065 cada una para una capitalización de mercado de C$ 20 millones (USD 14,6 millones).

«Tectonic es una de nuestras diez principales participaciones en la cartera de Crescat. Nuestro apoyo a Tectonic y a su proyecto Flat se ve subrayado por el hecho de que el año pasado duplicamos nuestro nivel de participación en la empresa hasta el 22,3%», comentó Kevin Smith, director ejecutivo y director de inversiones de Crescat Capital, en el comunicado de prensa del lunes.

El Dr. Quinton Hennigh, director técnico de Crescat, dijo que el progreso de exploración en el proyecto de oro Flat de Tectonic, que solo tiene un año de perforaciones, tiene el potencial de demostrar la presencia de un activo de oro de primer nivel.



Proyecto de oro Flat

El proyecto de oro Flat está ubicado a 40 km al norte del gigantesco proyecto de oro Donlin y alberga una mineralización similar a la encontrada en la mina Fort Knox operada por Kinross Gold, así como en la mina Eagle en el territorio Yukón de Canadá.

El principal objetivo de Flat es Chicken Mountain, que comprende una anomalía abierta de +100 ppb de oro en el suelo que se extiende 3.800 x 600 metros sobre el núcleo de la intrusión expuesta. Según Tectonic, este objetivo parece haber sido la principal fuente de oro de placer en el distrito desde principios del siglo XX.

Antes de Tectonic, el proyecto había sido objeto de exploraciones esporádicas desde la década de 1960 hasta 2003, que consistían en muestreo geoquímico superficial, geofísica y perforación con circulación inversa y diamantina. Hasta la fecha, se han realizado aproximadamente 11.000 metros de perforación en la propiedad.

“Actualmente tenemos 1,8 km de mineralización perforada solo en Chicken Mountain, que es uno de los seis objetivos de intrusión a escala de distrito en Flat. Hasta la fecha, cada pozo perforado en Chicken Mountain, por un total de 74 pozos, interceptó mineralización de oro y aproximadamente la mitad de estos pozos perforados terminaron en mineralización incluso a una profundidad vertical de 300 metros”, dijo Tony Reda, director ejecutivo de Tectonic Metals.

El equipo dirigido por Reda fue el mismo que financió la adquisición, el descubrimiento y el avance del proyecto de oro Coffee en Yukón, incluida la finalización de un estudio de viabilidad financiable, antes de vender el proyecto de oro de varios millones de onzas a Goldcorp (ahora Newmont) por C$ 520 millones en 2016.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...