- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Convención Internacional Cuyícola impulsa la producción de cuyes en el Perú

Antamina: Convención Internacional Cuyícola impulsa la producción de cuyes en el Perú

Áncash se destaca como la tercera región con mayor producción de cuyes en Perú, después de Cuzco y Cajamarca.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizó el lanzamiento oficial de la Convención Internacional Cuyícola CICUY, a realizarse en Huarmey (Áncash) el 2 y 3 de octubre del 2024. Dicho anunció tuvo lugar durante la celebración del Día de la investigación agropecuaria, ceremonia en la que se reconoció el trabajo científico que llevan adelante los investigadores de la institución.

Este significativo evento contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a la Ing. Lilia Chauca, Coordinadora del Programa Nacional de Cuyes del INIA, el Alcalde Provincial de Huarmey, Sr. Cavino Cautivo, así como los representantes de Antamina, el Ing. Marco Dulanto y el Ing. Ricardo Ordoñez.

Además, participaron instituciones como la Agencia Agraria Huarmey, ACUDIP y diversas asociaciones de productores de cuyes de la provincia de Huarmey, enalteciendo aún más la ocasión.

La Convención Internacional Cuyícola (CICUY) reunirá a expertos internacionales de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú para presentar las últimas investigaciones en crianza, domesticación y evolución de la industria del cuy, destacando su impacto económico y social en los productores.



Áncash destaca como la tercera región productora de cuyes del Perú después de Cuzco y Cajamarca. Desde el 2002 realiza mejoras en la crianza y reproducción de cuyes en el Valle Fortaleza y en Huarmey, gracias al apoyo de Antamina.

La región cuenta con el único centro de producción de reproductores (CPR), en Huarmey, próximo a su certificación, enfocado en la multiplicación de las razas puras Perú (que se liberó en la región en 2004) y Kuri, así como en la investigación de cuyes nativos para desarrollar una línea propia adaptada al ecosistema de Áncash.

CICUY Huarmey 2024

La CICUY Huarmey 2024 impulsará el diseño de programas de investigación a corto, mediano y largo plazo, marcando el futuro de la cuyicultura en la región y el país.

Se invita a todos a ser parte de esta innovadora iniciativa que impulsa el diseño de programas de investigación a corto, mediano y largo plazo, marcando el futuro de la cuyicultura en la región Ancash y en el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...

Xi y Lula intensifican sus reuniones y estrechan lazos con Trump

El ritmo constante de reuniones bilaterales subraya la profundización de las relaciones de Brasil con su mayor socio comercial, a medida que el mundo se adapta a las impredecibles políticas comerciales del presidente Trump. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz...