- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportadores esperan shock de inversión pública en Mensaje Presidencial

Exportadores esperan shock de inversión pública en Mensaje Presidencial

“Tampoco nos olvidemos de las Zonas Económicas Especiales Privadas que contribuirían a la recuperación y surgimiento de otras actividades», indicó Pérez Alván de Adex.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, confió que, en el mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte Zegarra anuncie un shock de inversiones que garantice una eficiente infraestructura logística y social que impacte en la mejora de la economía del país y en el bienestar de los peruanos.

“Antes de fin de año se inaugurará el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el puerto de Chancay, pero si no tenemos las carreteras, pistas, puentes y obras complementarias que los unan con las unidades productivas, no se reducirán los tiempos y sobrecostos existentes”, dijo.

De igual forma, consideró importante la construcción y equipamiento de hospitales y colegios; y la habilitación de los servicios básicos para que la población cubra sus necesidades primarias.

“Queremos un mensaje esperanzador, que la presidenta comparta su visión de un país con menos pobres, menos desempleados o subempleados, que no haya personas sin atención en salud; y sin una carrera técnica o profesional. La educación es prioritaria”, enfatizó.



Los peruanos –continuó–, requieren paz social, estabilidad jurídica y predictibilidad, desde aquella persona que con mucho esfuerzo y dedicación abre una bodega en su distrito, hasta quien invierte en cantidades mayores en Lima o en un lugar recóndito.

Pérez Alván coincidió con la mandataria en el sentido de avanzar en la agenda pendiente, dejando de lado los enfrentamientos que distraen a todos los actores políticos y económicos de lo realmente importante: reducir la pobreza, desterrar la informalidad y la inseguridad ciudadana; y brindar una educación y salud de calidad.

Medidas

Sin embargo, sostuvo, no solo es importante querer cerrar las brechas sociales y lograr la tan esperada estabilidad política-social y económica, sino evaluar y poner en marcha las medidas necesarias para avanzar en esos objetivos.

“Lo primero es promover la inversión privada, destrabar los proyectos y desregular la maraña de trámites y requisitos que frenan la llegada de nuevos capitales e impulsar iniciativas dirigidas a los nuevos motores de la economía. Es decir, urgen propuestas transversales y sectoriales”, expresó.



Mencionó la Nueva Ley Agraria anunciada por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero y la reglamentación de la Ley 31973 que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y de la Ley 31969, que impulsa la competitividad y el empleo en la cadena textil-confecciones, rubro agrario, agroindustrial y agroexportador.

“Tampoco nos olvidemos de las Zonas Económicas Especiales Privadas que contribuirían a la recuperación y surgimiento de otras actividades en las que las grandes, medianas, pequeñas y microempresas podrían seguir creciendo y aprovechando las ventajas de la integración y apertura comercial”, apuntó.

El dato

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, ya adelantó que el próximo 28 de julio brindará un balance de los avances del último año y compartirá los desafíos pendientes con la confianza que éstos sean afrontados en un ambiente de ‘unidad y paz’.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...