- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 51 millones en el...

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 51 millones en el segundo trimestre del año

La cifra representa un 180% más que en el 2023. Este resultado positivo se debe a la recuperación de márgenes en Perú, Ecuador y Colombia y al aumento de la venta de subproductos.

Durante el segundo trimestre del 2024 Corporación Aceros Arequipa (CAASA) reportó una utilidad neta de S/51 millones de soles. Esta cifra representó un incrementó en 180%, en comparación al mismo periodo del año anterior, en el que se registró una utilidad neta de S/ 18 millones. Los resultados muestran una notable mejora en las utilidades a pesar de los desafíos en los mercados donde opera.

En cuanto a ventas, el año pasado, se registró mayores ingresos en mercados no recurrentes y en Bolivia, así como la venta de palanquilla (un producto que no se vende regularmente), lo que no ocurrió este año. Sin embargo, esta disminución fue compensada parcialmente por un aumento en las ventas en Perú, Ecuador y Colombia, así como por una mayor venta de subproductos.

Desde el punto de vista de resultados operativos, a pesar de la menor venta, la utilidad bruta y EBITDA tuvieron un crecimiento importante debido a la recuperación de la rentabilidad en Perú, seguido de Colombia y Bolivia, las ventas en Ecuador y la venta de subproductos.



Cabe agregar que desde el tercer trimestre 2023, la compañía ha mostrado una sostenida tendencia positiva en su EBITDA, que es la medida aproximada de su generación de caja operativa. Durante el segundo trimestre del 2024, CAASA ha continuado reduciendo sus inventarios, lo que se tradujo en menores necesidades de financiamiento para capital de trabajo. Esta reducción de inventarios, junto con menores tasas de interés, resultaron en un gasto financiero más bajo, mejorando así la estructura de costos de la Compañía.

Inversión

CAASA ha invertido S/199 millones en lo que va del año y proyecta continuar con inversiones en los próximos meses, aunque en menor medida y en línea con un ciclo de grandes inversiones iniciado en el 2018.

De referencia, a la fecha este ciclo (2018 al 2T 2024) ha representado más de US$ 800 millones en inversiones, lo cual demuestra un compromiso de Aceros Arequipa por el crecimiento en los mercados donde opera. Durante el 2T 2024 se invirtieron S/100 millones, los cuales se destinaron a la construcción de un nuevo tren laminador, la planta de alambres y clavos, el mejoramiento del horno de cal, la máquina de limpieza de chatarra y el Centro de Distribución de Lurín, entre otros. Estas inversiones son cruciales para mejorar la capacidad productiva y la eficiencia operativa de la compañía.

Finalmente, CAASA se mantiene entre las 16 empresas peruanas que cotizan en bolsa dentro del índice S&P/BVL Peru General ESG, destacándose en sostenibilidad en el mercado peruano. Este reconocimiento refleja el compromiso de la empresa con prácticas responsables y sostenibles, alineadas con los más altos estándares internacionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Nace Elevra Lithium: el nuevo gigante del litio tras la fusión de Piedmont y Sayona Mining

Las empresas estiman finalizar la fusión a mediados de 2025, tras las aprobaciones de los accionistas y de los organismos regulatorios. Piedmont Lithium, proveedor norteamericano de productos de litio, y Sayona Mining, una empresa minera australiana, han proporcionado una actualización...

Canadá ampliará crédito fiscal para exploraciones de minerales críticos

“Vamos a desarrollar con ahínco proyectos de interés nacional para proteger la seguridad energética del país", manifestó el primer ministro canadiense. El primer ministro Mark Carney se comprometió a convertir a Canadá en la “principal superpotencia energética del mundo”...

AbraSilver Resource acelera pago de US$ 6,85 millones a regalías de EMX, asegurando el proyecto Diablillos

Con este pago final, AbraSilver ha cumplido plenamente con sus obligaciones de compra, asegurando el 100% de la propiedad del Proyecto Diablillos. AbraSilver Resource Corp. ha realizado el pago final de la propiedad a EMX Royalty Corporation según los...

Venezuela: PDVSA suspende cargamentos de crudo a Chevron, según fuentes

La imposición de aranceles a los compradores de petróleo venezolano a principios de este mes provocó la suspensión temporal de algunos cargamentos, en particular los destinados a China, el mayor receptor de petróleo venezolano. Reuters.- La petrolera estatal venezolana,...