- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico busca más acuerdos de importación de combustibles en 2025 tras retrasos...

México busca más acuerdos de importación de combustibles en 2025 tras retrasos en nueva refinería

Las compras para el próximo año señalan que la refinería no estaría lista pronto, un obstáculo para el legado del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador

Reuters.- México está tratando de importar más combustible para vehículos el próximo año de lo que había planeado previamente, a fin de compensar retrasos en la puesta en marcha de su nueva refinería Olmeca, dijeron media docena de comercializadores, marcando un giro de la petrolera estatal Pemex.

Las compras para el próximo año señalan que la refinería no estaría lista pronto, un obstáculo para el legado del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, quien comenzó a construirla después de ser elegido en 2018 prometiendo acabar con las costosas importaciones del país.

Pemex, el más endeudado entre sus pares en todo el mundo, es un importante productor de crudo, pero depende en gran medida de las importaciones de gasolina y diésel porque sus seis refinerías envejecidas luchan por procesar su crudo Maya pesado, produciendo en cambio cantidades récord de combustóleo.

A principios de este año, Pemex habían indicado a proveedores que planeaba recortar significativamente las importaciones de ambos combustibles porque la refinería de 340,000 barriles diarios (bpd) finalmente trabajaría a su capacidad, dijeron las fuentes del mercado.

Sin embargo, Reuters reveló el mes pasado que es poco probable que la refinería produzca combustibles comercialmente viables antes de fin de año, ya que los ingenieros seguían trabajando en partes clave más de dos años después de su inauguración.



La Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, también se mostró escéptica. En un informe en junio, señaló que era improbable que la refinería entrara en funcionamiento antes del cuarto trimestre del próximo año.

Reuters no pudo determinar en qué medida Pemex había planeado anteriormente recortar las importaciones para el próximo año. Pemex no respondió a una solicitud de comentarios.

Sin embargo, México está ahora de vuelta en el mercado en búsqueda de acuerdos que garanticen el suministro de combustible durante el resto de este año y el próximo y ha hecho consultas en Estados Unidos y en toda Asia, dijeron los comercializadores.

Pemex busca volúmenes similares a los que importaba antes, según un operador de una gran empresa de materias primas. Así lo confirmó otro operador estadounidense que trabaja para una gran refinería latinoamericana.

En las últimas dos semanas, también han realizado consultas con refinerías chinas, pero aún no se ha llegado a ningún acuerdo, según dos operadores asiáticos.

Los nuevos acuerdos para el suministro en 2025 contradecirían las declaraciones del director general de Pemex, Octavio Romero, a principios de mes, según las cuales México reduciría drásticamente las importaciones de combustibles en los próximos meses.

La refinería Olmeca arrancaría en los próximos días, dijo entonces. Las nuevas unidades de coquización en las refinerías de Tula y Salina Cruz también impulsarán la producción por encima de la demanda nacional y Pemex tendría un excedente, añadió.

En los primeros cinco meses del año, Pemex produjo 306,547 bpd de gasolina y 181,565 bpd de diésel en sus seis refinerías nacionales, según datos oficiales. Importó 358,545 bpd de gasolina y 128,215 bpd de diésel.

COMPRAS SPOT EN MEDIO DEL RETRASO

Sin la nueva refinería trabajando a plena capacidad, menores importaciones podrían causar una escasez de combustible el próximo año que sería una vergüenza para el Gobierno y la presidenta entrante, Claudia Sheinbaum, dijeron tres comercializadores mexicanos.

Pemex y el Gobierno han retrasado la fecha de la puesta en marcha de la refinería, cuyo costo se ha más que duplicado hasta alcanzar los 17,000 millones de dólares, al menos una docena de veces en los últimos años.

México suele importar la mayor parte de sus combustibles de Estados Unidos, ya que el transporte marítimo desde Asia tarda más y es más caro, aunque las variaciones de precios en Asia pueden hacer que el arbitraje sea rentable.

Pemex compró en la última semana al menos tres cargamentos «spot» de gasolina para inicios de agosto de unos 300,000 barriles cada uno procedentes de Asia -probablemente de China y Singapur-, ya que el arbitraje era rentable, añadieron los comercializadores.

Sin embargo, enviar cargamentos desde el noreste o el sureste de Asia a México sobre una base contractual a plazo sería más difícil, ya que significa que el arbitraje debe ser rentable durante todo el período.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...