- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCBLT avanza programa de prospección en su proyecto Falcon Gold

CBLT avanza programa de prospección en su proyecto Falcon Gold

Se realizan más trabajos, incluidos muestreos y mapeos adicionales antes de un programa de desmonte mecanizado.

CBLT Inc. informó sobre su exitoso programa de prospección de reconocimiento de Fase 1 completado en la antigua propiedad de oro Falcon.

La propiedad está ubicada en concesiones mineras patentadas en Sudbury, Ontario, que se adquirieron recientemente a Kinross Gold Corp. Es contigua a la propiedad Copper Prince de CBLT.

Peter M. Clausi, director ejecutivo de CBLT, comentó que este exitoso programa de trabajo inicial confirma la presencia de mineralización de oro de alto grado, como informaron los operadores anteriores.

«Se están realizando más trabajos, incluidos muestreos y mapeos adicionales antes de un programa de desmonte mecanizado que permitirá una mejor comprensión de los controles geológicos en Falcon Gold», dijo.

Claudi indicó que la mineralización de oro en la propiedad se descubrió inicialmente en 1890. Durante el mismo año, se perforó un pozo a una profundidad de 46 pies, seguido de un corte transversal de 59 pies.

«En 1935, se desagotó el pozo y se profundizó hasta 215 pies, con niveles establecidos a 100 y 200 pies. No se conocen registros sobre la producción de la mina de oro Falcon, sostuvo.

En 1947, Falconbridge Ltd. adquirió la propiedad y completó varias fases de exploración en la propiedad. En 1988, Falconbridge completó un programa de perforación de 24 pozos a 14.951 pies y calculó recursos en 59.400 toneladas con una ley de 0,226 oz/tonelada. La estimación de recursos minerales es una estimación histórica según lo define el Instrumento Nacional 43-101 .

La estimación de recursos históricos contiene categorías que no son consistentes con las definiciones actuales de CIM. Una persona calificada no ha realizado suficiente trabajo para clasificar la estimación histórica como recursos minerales actuales o reservas minerales. No se hizo ningún intento por conciliar la estimación de recursos históricos.

En 1994, G. Bailey recolectó cinco muestras al azar cerca del antiguo pozo de la mina. Dos muestras de superficie ricas en pirita arrojaron valores de 50,47 y 53,21 g/t Au, mientras que tres muestras de vertedero ricas en pirita arrojaron valores de 33,60 g/t Au, 38,33 g/t Au y 40,46 g/t Au.

Para dar seguimiento al trabajo de Bailey y la estimación de recursos históricos, durante mayo de 2024 CBLT completó un programa de prospección inicial de 3 días con el propósito de localizar características históricas en la Propiedad, verificar la mineralización descrita por operadores anteriores en el sitio de producción anterior de la mina de oro Falcon y completar travesías regionales.

Se recogieron un total de 23 muestras al azar de afloramientos y material suelto cerca del sitio histórico de la mina de oro Falcon. Los resultados varían de <0,005 g/t Au a 25,70 g/t Au. De las 23 muestras al azar, 7 muestras arrojaron leyes superiores a 2 g/t Au, con un punto destacado de 25,7 g/t Au.

La mineralización de oro está asociada dentro de una zona de cizallamiento de carbonato-actinolita-clorita-talco rica en pirita que se extiende aproximadamente a 110° y se inclina de 65° a 70° al suroeste, y corta transversalmente rocas sedimentarias paleoproterozoicas subyacentes de Bruce, Espanola, Serpent del grupo Quirk Lake y la Formación Mississagi del grupo Hough Lake, pertenecientes al supergrupo Huroniano. La falla Garson, que se dirige hacia el este, y la falla Bailey Corners, que se dirige hacia el noroeste, atraviesan la propiedad aurífera Falcon.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...