- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Aruntani saluda declaratoria de emergencia en provincia de Islay y General...

Minera Aruntani saluda declaratoria de emergencia en provincia de Islay y General Sánchez Cerro

Por un periodo de 60 días ante peligro inminente por contaminación hídrica en los ríos Tambo y Coralaque.

Hoy se publicó el Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en varios distritos de la provincia de Islay, (Arequipa), y de la provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), por peligro inminente ante contaminación hídrica en los ríos Tambo y Coralaque.

Ante tal hecho, Aruntani SAC saludó con beneplácito la declaratoria de emergencia formulada por el Ejecutivo, por un plazo de 60 días calendario, a fin de ejecutar medidas y acciones que reduzcan el riesgo existente en la zona.



El pronunciamiento de la compañía incluyó los siguientes puntos:

  • En ese sentido y en cuanto a la contaminación del río Titire, que se le pretende atribuir a Aruntani SAC, la empresa se remite a los resultados de los diversos estudios e informes realizados, tanto por organismos públicos como por empresas privadas especializadas, en los que se señala que dicha contaminación es generada por causas naturales atribuibles a la características geológicas de la zona, cuyo efecto es acentuado por la presencia de más de 40 fuentes termales distribuidas a lo largo del río Titire, a partir del centro poblado del mismo nombre y en dirección a la cuenca del Coralaque.
  • En esa línea, y de acuerdo con lo declarado por el premier Gustavo Adrianzén, felicitamos el hecho que se vayan a realizar todos los estudios necesarios para determinar el origen preciso de la presunta contaminación de las aguas del Coralaque y El Tambo.
  • La declaratoria de emergencia, tal como lo señaló el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, durante una visita a la zona, busca “el cierre definitivo e integral de la unidad minera Florencia Tucari”, lo que saludamos porque es una obligación legal contraída por el Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en setiembre del año 2019, luego de que esta Dirección General ejecutase la fianza constituida por Aruntani SAC para garantizar el plan de cierre de mina (PCM), aprobado por el propio ministerio.
  • Lo anterior está alineado con el artículo 61° del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas, que estipula que, ejecutada la fianza constituida para garantizar el plan de cierre de mina, la DGM encarga a una empresa especializada la ejecución de dichas actividades.
  • Dicho encargo, se dio recién, el 30 de diciembre del año 2022, mediante el Decreto Supremo N° 020-2022-EM, que en su artículo primero encarga a Activos Mineros SAC (AMSAC), “la ejecución de los Planes de Cierre de Minas de las unidades mineras Florencia Tucari (y) Arasi.”
  • Sin embargo, es necesario indicar que, a pesar de la ejecución de la fianza en el año 2019, y que mediante la Resolución Ministerial N° 468-2022-MINEM/DGM, el MINEM transfirió 20 millones de soles a la empresa AMSAC, “para la ejecución de los planes de cierre de las minas Florencia Tucari (y) Arasi”, hasta el momento sigue siendo un pendiente, que entendemos, busca ser subsanado con el compromiso del Gobierno por lograr el cierre integral de la unidad minera Florencia Tucari.
  • En estos últimos cinco años, Aruntani SAC, ante la pasividad de AMSAC ha procurado ejecutar no solo el cierre de la unidad minera, punto negado por los organismos que regulan su actividad, sino que asumió el manejo y monitoreo ambiental de todas sus unidades mineras a un costo de 75 millones de dólares (incluyendo las garantías ejecutadas por la DGM), a pesar de que, desde el mes de junio del 2019, las unidades mineras de Aruntani SAC no producen ni una sola onza de mineral. Dicho monto pudo haber servido para el proceso de cierre integral de las unidades mineras de la empresa.
  • Como Aruntani SAC no solo aplaudimos esta decisión, sino que nos comprometemos, dentro de nuestras posibilidades, a apoyar en todo lo que esté a nuestro alcance por el bien de los ciudadanos del país y de la minería en general.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

    Revista Digital

    Edición 166 de Rumbo Minero
    Síguenos
    Televisión
    Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias de minería

    [Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

    “Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...

    [Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

    “Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

    Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

    Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

    proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

    Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...
    Noticias Internacionales

    Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

    Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

    Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

    La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

    First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

    Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...

    OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

    Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...