- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPablo O´brien sobre nueva ley MAPE: "Es una realidad compleja para tratarla...

Pablo O´brien sobre nueva ley MAPE: «Es una realidad compleja para tratarla de una manera tan ligera»

El analista cuestionó la reciente elección de Eduardo Salhuana como presidente del Congreso, por estar relacionado con la minería ilegal.

Para el consultor en gestión social y comunicaciones, Pablo O´brien la minería ilegal en el país necesitaba ser tratada en otro proyecto de ley y no como algo colateral en la reciente propuesta del Gobierno.

Desde el 15 de julio el Ministerio de Energía y Minas (Minem) socializa un proyecto de ley que busca regular la actividad minera y que permita que los mineros que no pudieron formalizarse por diversas razones, logren dicha meta, que reemplazaría el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), asimismo tiene como fin mejorar la gestión de los pequeños mineros y productores artesanales que ya están en operación.

«Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal, el mismo que será socializado con todos los actores del sector a fin de recibir aportes para ordenar las actividades mineras a pequeña escala y concluir con el proceso de formalización minera integral en curso», sostuvo la presidenta de la República, Dina Boluarte en su Mensaje a la Nación desde el Congreso.

O´brien señaló que la propuesta del Ejecutivo es un proyecto de promoción de la minería artesanal y pequeña minería donde colateralmente se toca el tema de la minería ilegal, «cuando es un problema que se agrava más cada día».

«Lo que han mostrado como mayor logro este proyecto ley para combatir la minería ilegal cuando no lo es. Porque debe ser un trabajo integral donde debe participar la Sunat, el MEF, el Mininter, el Minem, la OEFA y hasta el Ministerio de la Mujer», refirió.

Según O´brien la propuesta legislativa del Gobierno debió tener dos vertientes, «ahí está el desface de la propuesta de este gobierno, no se está estableciendo lo que tienen que implementar».

«Tienes trabajo infantil, trabajo casi esclavizado, no se pagan beneficios, problemas de seguridad laboral, contaminación ambiental, delincuencia que se está atacando dando una ley donde muchas de las cosas van a quedar en el papel, es una realidad compleja para tratarla de una manera tan ligera», aseveró.

Cuestiona elección

O´brien criticó al reciente electo presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso), representante de Madre de Dios por estar relacionado con la minería ilegal e impulsor de carreteras en la Amazonía que ponen en riesgo a indígenas en aislamiento y áreas protegidas.

«Las alarmas saltan enormemente porque es un personaje vinculado a la minería ilegal, por más que lo haya negado. Y es un problema muy grave. Imagino que el señor Salhuana se abstendrá de participar en proyectos de ley, aunque es probable que el que ha presentado el Minem y aunque tiene una serie de defectos ni siquiera va a pasar y lo más probable es que se amplíe el Reinfo», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...