- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPanther Minerals obtiene permisos para un programa de exploración de 5 años

Panther Minerals obtiene permisos para un programa de exploración de 5 años

La recepción de estos permisos posicionará a la compañía para ejecutar su programa de exploración en la propiedad.

Panther Minerals Inc. informó que ha presentado solicitudes de permiso ante las autoridades estatales y federales para su programa de exploración propuesto en el proyecto Boulder Creek, Alaska.

La recepción de estos permisos posicionará a la compañía para ejecutar su programa de exploración en la propiedad durante los próximos 5 años.

«Nos complace haber recibido la mayoría de los permisos necesarios para cumplir con nuestros objetivos a corto y largo plazo en el proyecto Boulder Creek», afirmó Rob Birmingham, presidente y director ejecutivo de Panther Minerals.

Birmingham indicó que como se prevé los permisos finales de cinco años se emitirán en el corto plazo, y agregó que ahora pueden preparar y organizar los programas de trabajo previstos para este año y el próximo con el apoyo estatal y federal.

Panther Minerals ha presentado los siguientes documentos de permiso:

  • Aviso de operaciones de exploración con la Oficina de Administración de Tierras de los Estados Unidos (BLM) para exploración y perforación de superficie en las 11 concesiones mineras federales de Panther Minerals. La BLM ha informado que su Aviso está completo y que la Compañía es libre de iniciar la exploración en cualquier momento.
  • Solicitud de permisos para la explotación minera en Alaska (APMA) ante el Departamento de Recursos Naturales del Estado de Alaska (DNR). La solicitud ya ha pasado por el proceso de comentarios públicos y el DNR está revisando los comentarios y preparando los documentos finales del permiso. Se prevé recibir el Permiso de Uso Misceláneo de la Tierra (MLUP) final del DNR en las próximas semanas. El permiso autorizará la exploración de la superficie, la perforación de exploración, el uso de la pista de aterrizaje existente y el uso de tierras estatales para el campamento de exploración.
  • Solicitud de Autorización de Uso Temporal de Agua (TWUA) ante el DNR del estado de Alaska para obtener autorización para extraer agua de los arroyos en 5 lugares del bloque reclamado para uso en campamentos y perforaciones. El DNR ha completado su revisión inicial de la solicitud de TWUA y prevé recibir la TWUA en las próximas semanas.
  • Solicitud de cobertura bajo el Permiso General Estatal para campamentos remotos para la eliminación de desechos sólidos con el Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Alaska (DEC). Este permiso autorizará a Panther Minerals a gestionar desechos sólidos inertes e incinerar desechos combustibles en su campamento de exploración. La empresa prevé recibir autorizaciones para operar bajo este permiso general en las próximas 2 semanas.
  • Solicitud de autorización para actividades de exploración en cuencas hidrográficas anádromas al Departamento de Pesca y Caza de Alaska (ADF&G). El ADF&G revisó nuestra solicitud de APMA y autoriza nuestras actividades propuestas y proporciona estipulaciones para nuestras extracciones de agua en el cauce que protegerán a los peces anádromos. El ADF&G emitió el permiso FH24-III-0151 a la Compañía el 17 de julio de 2024 .

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...