- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones de La Libertad crecieron 4% en primer semestre; sumaron más...

Adex: Exportaciones de La Libertad crecieron 4% en primer semestre; sumaron más de US$ 2,050 millones

La minería (US$ 1,192 millones) fue la actividad más destacada principalmente por sus envíos de oro, plata y cobre.

Las exportaciones de la región La Libertad, entre enero y junio del 2024, superaron los US$ 2,050 millones, presentando un incremento de 4% en comparación al mismo lapso del 2023, cuando el monto ascendió a US$ 1,970 millones 291 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

A fin de incentivar los despachos de esta región, una comitiva del gremio visitará Trujillo, donde se llevará a cabo una serie de actividades, entre las que destaca el foro ‘Exportando Sueños: Oportunidades de Comercio Exterior desde la ciudad de Trujillo’, el martes 20 de agosto en la sede de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).

La visita a ‘la ciudad de la eterna primavera’ tiene como objetivos afinar el trabajo conjunto entre el sector público y el privado, establecer alianzas estratégicas para impulsar la competitividad de las empresas del norte y otros.



Según cifras del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, el sector tradicional (US$ 1,279 millones 639 mil), representó el 62.4% del total, experimentando un alza de 4.1%. La minería (US$ 1,192 millones) fue la actividad más destacada principalmente por sus envíos de oro, plata y cobre.

La pesca y agro tradicional sumaron US$ 87 millones 392 mil. En el primer caso resaltaron los despachos de harina de pescado (US$ 64 millones 434 mil) y en el segundo los demás azúcares de caña o remolacha refinada (US$ 21 millones 048 mil).

Los bienes con valor agregado (US$ 770 millones 787 mil) tuvieron una variación positiva de 4%, sobresaliendo la agroindustria (US$ 667 millones 712 mil) con productos como arándanos rojos (US$ 223 millones 598 mil), paltas frescas o secas (US$ 159 millones 067 mil), preparaciones utilizadas en la alimentación de animales (US$ 94 millones 769 mil), espárragos frescos o refrigerados (US$ 51 millones 769 mil), entre otros.

Asimismo, se exportó productos de minería no metálica (US$ 81 millones), químico (US$ 16 millones 262 mil), varios (US$ 2 millones 748 mil), metalmecánica (US$ 2 millones) y en montos menores textiles, siderometalurgia, maderas, pesca no tradicional y prendas de vestir.

Exportando Sueños

El Consejo Ejecutivo de ADEX, liderado por su presidente, Julio Pérez Alván, y ministros de Estado estarán en la ciudad de Trujillo (La Libertad) del 19 al 21 de agosto, donde llevarán a cabo una serie de actividades que buscan evidenciar los efectos positivos del comercio exterior en la población de todo el país.

Representando al Ejecutivo, asistirán el ministro de Desarrollo y Riego, Ángel Manero; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo; y la presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), Claricia Tirado.

La agenda incluye una reunión con el gobernador regional de La Libertad, Cesar Acuña Peralta, una sesión conjunta con la Cámara de Comercio de La Libertad, visitas al Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry y a las empresas agroexportadoras Danper y Camposol.

El evento central será el foro ‘Exportando Sueños: Oportunidades de Comercio Exterior desde la ciudad de Trujillo’, a realizarse el martes 20 de agosto. En la cita se abordarán temas de interés de los empresarios de la región La Libertad, entre ellos la importancia de la formalización, uso de nuevas tecnologías para lograr una mayor productividad, como ser competitivos a nivel internacional, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...