- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesControl de polvo en el sector minero: Tecnología de punta para ambientes...

Control de polvo en el sector minero: Tecnología de punta para ambientes limpios

La industria minera desempeña un papel vital en la economía global, pero también enfrenta varios desafíos, siendo uno de ellos el control del polvo generado durante sus operaciones, un reto que es abordado de manera efectiva con los sistemas adecuados.

Las partículas de polvo se producen en las actividades de perforación, voladura, transporte de
materiales y trituración de rocas. Estas pueden ingresar en los sistemas internos de las máquinas, causando una serie de problemas que afectan tanto su eficiencia como su durabilidad.

La acumulación de polvo en los componentes de las máquinas puede obstruir los sistemas de ventilación y enfriamiento, lo que puede llevar al sobre calentamiento y a fallos mecánicos
prematuros. Además, estas partículas actúan como un agente abrasivo que desgasta piezas clave de la maquinaria, como engranajes, cojinetes y filtros, aumentando los costos de mantenimiento
y reduciendo la vida útil del equipo.

También pueden reducir la capacidad de visibilidad de los trabajadores, aumentar el desgaste de la maquinaria y elevar el riesgo de incendios y explosiones, comprometiendo la productividad
minera y, en consecuencia, elevando costos adicionales por causas de mantenimiento.

Este polvo de no ser controlado eficazmente puede ocasionar enfermedades en los trabajadores, ya que podría afectar la calidad del aire, lo que subraya la importancia de implementar medidas
efectivas para minimizar su impacto.



Para ello, las empresas mineras optimizan sus procesos de extracción y transporte con la implementación de equipos y productos para el control de polvo, lo que contribuye a una mayor producción y una reducción de los costos operativos asociados.

A fin de profundizar más sobre el tema, RUMBO MINERO AMERICA MINING entrevistó a diversas empresas especializadas, quienes compartieron sus experiencias sobre equipos y tecnologías actuales en el mercado, así como el desarrollo de mejores prácticas que pueden ayudar a gestionar el polvo de manera eficiente y sostenible.

AMERICORP GROUP

La minería sostenible tiene como objetivo clave mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas y minimizar el impacto ambiental en estas zonas, asegurando un uso eficiente de los recursos naturales. Para ello, controlar el polvo que se genera de esta actividad es crucial para la sostenibilidad de esta industria.

Las emisiones de polvo podrían afectar la calidad del aire y la salud de los trabajadores si no se controla adecuadamente. Asimismo, podrían incrementar los costos operativos, reducir la eficiencia de los equipos y generar condiciones inseguras por la baja visibilidad.

Sophia Romero Peñaloza, Gerenta de Marketing de Americorp Group, comentó que para minimizar estos efectos se requiere un equipo multidisciplinario de ingenieros ambientales y de seguridad,
así como especialistas en el proceso y en control de polvo, que evalúen y diagnostiquen las condiciones operativas de cada mina con el fin de desarrollar una solución o tecnología adecuada a las necesidades del cliente, y que garanticen una solución a largo plazo con sistemas robustos.

“Entre las tecnologías utilizadas están los colectores de polvo, supresores de niebla, cañones, sprinklers, barreras, estabilizadores de suelos y pilas, entre otros”, mencionó.

Para Romero, estos equipos son importantes para la rentabilidad de las operaciones porque trabajan con mayor eficiencia, reducen el consumo de energía y permiten reciclar el polvo en el proceso, en lugar de desecharlo y contaminar el medioambiente.

“Muchas veces, la falta de una visión clara puede subestimar el impacto positivo del control de polvo en la sostenibilidad de las empresas”.

Lea el informe completo en nuestra edición 165 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...