- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInstalación de puentes modulares de acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez terminará...

Instalación de puentes modulares de acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez terminará el 23 de agosto

Anuncio se realizó durante la firma de una adenda clave para financiar las vías internas de conexión al nuevo terminal aeroportuario.

Con el propósito de garantizar un tránsito vehicular eficiente en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció, hoy, que el viernes 23 de agosto se terminará la instalación de los dos puentes modulares de acceso al nuevo terminal aéreo, adelantándose al cronograma previsto.

“La firma de la Adenda de hoy permitirá darle la viabilidad legal al proceso constructivo de las vías internas que conectarán con los puentes modulares, los cuales terminarán de instalarse el 23 de agosto”, detalló el titular del MTC durante la suscripción de la Adenda N.º 8 del contrato de concesión con Lima Airport Partners (LAP).

La mencionada adenda contempla la suspensión parcial y temporal del pago de la Retribución al Estado por parte de LAP, permitiendo que los recursos destinados a este concepto se utilicen para financiar la construcción de las vías internas necesarias para el inicio oportuno de las operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Estas nuevas vías internas enlazarán el terminal de pasajeros con los dos puentes modulares que Provías Nacional del MTC terminará de ejecutar la próxima semana. Ambas estructuras, instaladas sobre el río Rímac, en el cruce de las avenidas Nuevo Aeropuerto y Morales Duárez, tendrán una longitud de 81.9 metros y contarán con doble carril, lo que permitirá un tránsito fluido hacia el nuevo aeropuerto.



En la actividad de suscripción de la adenda también estuvieron presentes el gerente general y la directora financiera de LAP, Juan José Salmón y Pilar Vizcarra, respectivamente, así como el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y otros funcionarios del MTC.

Avance del nuevo aeropuerto

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez presenta un avance de obra superior al 90 % y se perfila como el más importante “hub” de Latinoamérica. El nuevo terminal duplicará el número de mangas para aviones respecto al aeropuerto actual, lo que permitirá optimizar la gestión de vuelos. Para finales de 2025, se espera que la capacidad de atención del aeropuerto se amplíe a 40 millones de pasajeros anuales.

El proyecto incluye, además, un moderno terminal de pasajeros, dos pistas de aterrizaje, una nueva torre de control, y una amplia variedad de servicios adicionales, como hoteles, locales comerciales, una zona de carga, un parque logístico, y una planta de combustible con capacidad triplicada. También contará con una extensa zona de estacionamientos para facilitar el acceso de los pasajeros y visitantes.

Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones seguiremos impulsando la ejecución del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que triplicará el tamaño del aeropuerto actual y consolidará al Perú como el principal “hub” comercial, logístico y turístico de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...

La Libertad: Refuerzan seguridad en Pataz tras ataques a minera

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que a fines de abril serían entregados el fuerte policial que albergará a 180 efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas El presidente del...

Inversión en transporte superó los US$ 45 millones hasta febrero

No obstante, precisó que ese resultado representó una contracción de 35.3% respecto a lo registrado en igual periodo del 2024. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que las inversiones valorizadas en...

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...
Noticias Internacionales

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...

Salares Altoandinos se posiciona como el proyecto greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile

Las cifras indican que los salares La Isla y Aguilar cuentan con recursos por 3,05 millones de toneladas de litio. Con esto, el proyecto de la estatal aumentaría en un 28% los recursos totales de este mineral en el...

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...