- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialResurgimiento y evolución: La historia de Industrias Manrique

Resurgimiento y evolución: La historia de Industrias Manrique

Cumple 28 años de operaciones

Industrias Manrique, un pilar en la industria del calzado de seguridad en Perú, ha superado desafíos significativos a lo largo de su historia para convertirse en un líder innovador en su campo. Fundada en 1996 por la familia Manrique como Creaciones Raúl, inicialmente se especializaba en la fabricación de calzado para niños en su ciudad natal Huancayo. Sin embargo, en busca de nuevas oportunidades, la familia Manrique se trasladó a Lima, donde enfrentaron el desafío de establecerse en un mercado competitivo y diversificar su producción hacia el calzado de seguridad.

En 1999, Industrias Manrique dio un giro decisivo al introducir su primera línea de calzado de seguridad. Este paso marcó el inicio de su compromiso con la calidad y la innovación tecnológica en la protección laboral. Un momento crucial llegó con la venta de 75,000 calzados para la PNP, un hito que no solo consolidó su presencia en el mercado nacional, sino que también impulsó su ambición por desarrollar tecnología propia en la fabricación de calzado.

A lo largo de las décadas siguientes, la empresa continuó su evolución tecnológica, convirtiéndose en pionera en la introducción de punteras de composite y el uso de materiales avanzados como el kevlar para la resistencia a perforaciones. En el año 2002, lanzaron al mercado calzado con plantas de poliuretano inyectados de frente a la capellada, que ofrecen una mayor ligereza, duración y confort para los trabajadores.

El compromiso de Industrias Manrique con la innovación se refleja en asociaciones estratégicas, como la exclusividad con Smartec para tecnología antimicrobiana y control de humedad en sus productos. Además, la implementación de sistemas avanzados como SAP ha optimizado sus procesos internos, garantizando estándares de calidad y eficiencia operativa.

Tras el desafortunado incendio en 2013, que devastó sus instalaciones, Industrias Manrique demostró su resiliencia al resurgir con aún más determinación y enfoque en la excelencia. En 2017, obtuvieron la certificación ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001, destacándose por su compromiso con la calidad, la seguridad y la gestión de salud ocupacional. En el 2021 lograron la certificación ISO 37001 Sistemas de gestión antisoborno y actualmente cuenta con la segunda estrella del programa Huella de Carbono.

En la actualidad, la empresa está en una fase de expansión y modernización continua. La reciente automatización de áreas clave como la costura y el cardado ha aumentado significativamente su capacidad de producción. Además, están desarrollando activamente nuevos productos como calzado antiácido y anticorte, consolidando aún más su reputación como líder en tecnología aplicada a la seguridad laboral.

Industrias Manrique no solo ha sobrevivido a los desafíos, sino que ha prosperado gracias a su innovación constante y compromiso con la excelencia. Su historia es un testimonio del éxito que se puede lograr con visión, tenacidad y un enfoque implacable en la calidad y la innovación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...
Noticias Internacionales

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

La funcionaria explicó que las empresas mineras podrían redefinir sus rutas de envío del metal ante un escenario comercial menos favorable. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a la incertidumbre en el mercado por...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...