- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDelia Muñoz: En Expomina se hablará de permisos, canon minero y tramitología

Delia Muñoz: En Expomina se hablará de permisos, canon minero y tramitología

En el Foro Políticas Públicas e Minería especialistas y autoridades del sector desarrollarán estos importantes temas para el sector minero.

Delia Muñoz, presidenta del Foro Políticas Públicas en Minería de Expomina señaló que en Expomina 2024 se hablará de permisos, canon minero y tramitología.

Muñoz resaltó la participación en el evento minero del congresista Segundo Quiroz quien preside la Comisión de Energía y Minas.

“Es importante contar con su presencia en Expomina porque vamos a tener a una persona que ya conoce el funcionamiento del sector y la necesidad de no dar regulación sobre cierta materia. Es crucial que la representación popular y la voz política también conozca cuáles son las necesidades y expectativas del sector privado”, sostuvo.

Agregó que en el foro se va a trabajar el tema sobre el impulso desde el Congreso a la promoción de la actividad minera formal.

“Las grandes normas que hemos tenido en los últimos tiempos han sido para minería artesanal o minería informal. Es bastante importante este enfoque”, dijo.

Muñoz aseveró que en el evento también se contará con la exposición del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho quien va a hablar sobre los permisos y las autorizaciones en el sector minero.



“Se habla mucho de la ventanilla única pero en la práctica es un lugar donde solo dejas un papel y este continúa su propio rumbo, entonces lo que le hemos pedido al ministro es que nos explique cuál es rol del Minem en la tramitología”, detalló.

Añadió que también estará presente el economista Carlos Adrianzén, para que aborde el tema del canon minero.

“El año pasado se entregó 23 mil millones a diferentes gobiernos locales y regionales. Las grandes demandas de las comunidades cuando llega la industria extractiva es sobre educación y salud pero esa es tarea del Estado. Entonces esta va a ser la oportunidad para conversar sobre cómo se está gestionando y si realmente los recursos del canon están cumpliendo el objetivo del cierre de brechas previsto”, dijo.

Muñoz manifestó que existe dinero pero no existe capacidad de ejecución. Las regiones están gastando en educación y salud pero para ellos es construir el local pero olvidan que es el Ministerio de Salud quien tiene que poner los médicos y enfermeras y generan más frustración por una intervención no coordinada de lo que deben ser las políticas públicas”, comentó.

“Entonces este es un espacio ideal para conversarlo, y buscar soluciones, de repente el aporte de la industria extractiva puede ser brindar los equipos técnicos para que preparen, de repente plantearle al Congreso el cambio de cómo se distribuye el canon. Hoy el 40% se queda en los gobiernos regionales, el 40% restante va a los gobiernos metropolitanos de la zona y al área de influencia donde está ubicada industria extractiva queda el 20%”, sentenció.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...