- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 3,10% en julio

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 3,10% en julio

Influyó en este comportamiento el mayor volumen concentrado de molibdeno (38,0%), plata (16,6%), plomo (8,9%), oro (4,5%) y estaño (0,3%).

Durante julio, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 3,10%, como resultado de la mayor actividad minera metálica (0,67%). Influyó en este comportamiento el mayor volumen concentrado de molibdeno (38,0%), plata (16,6%), plomo (8,9%), oro (4,5%) y estaño (0,3%).

Resultado que fue contrarrestado casi en su totalidad por la menor producción de zinc (-16,1%), cobre (-3,0%) y hierro (-1,1%). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.



Igualmente, el subsector de hidrocarburos aumentó (21,55%), debido a la mayor producción de líquidos de gas natural (32,3%), gas natural (15,3%) y explotación de petróleo crudo (14,0%).

Sector Pesca aumentó 14,86% y sumó cuatro meses de crecimiento consecutivo

En el mes de análisis, el sector Pesca avanzó en 14,86% respecto a similar mes del año anterior, y sumó cuatro meses de comportamiento positivo ininterrumpido.

Este desempeño positivo se sustentó en el crecimiento de la pesca de origen marítimo en 26,02%, debido a la mayor extracción de especies destinadas al consumo humano indirecto (recurso anchoveta para harina y aceite de pescado); llegándose a extraer 39 203 toneladas que, frente a 43 toneladas registradas en julio de 2023, se tradujeron en un aumento de 39 160 toneladas. Dicha captura se dio principalmente en los puertos del Sur como Mollendo e Ilo.

Adicionalmente, el desembarque de especies para consumo humano directo creció 14,28%, por la mayor pesca de especies destinada a la preparación de congelado (27,5%), enlatado (16,5%) y para consumo en estado fresco (4,7%). Mientras que disminuyó para la preparación de curado (-41,9%).

Por otro lado, la pesca de origen continental se contrajo 28,21%, explicado por la menor extracción de especies en estado fresco, para congelado y preparación de curado.

Generación de electricidad se incrementó en 3,65%

En el sétimo mes del presente año, la generación de electricidad aumentó 3,65%, como resultado de la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (17,0%) y energías renovables (73,1%). Sin embargo, se redujo la generación de origen termoeléctrica (-10,4%).



Entre las principales empresas que aumentaron su producción destacaron: Empresa de Generación Huallaga, Parque Eólico Tres Hermanas, Electroperú, Egasa, Fénix Power Perú, Kallpa Generación, Statkraft Perú, Termochilca y Engie Energia Peru.

En 33,96% aumentó el Gasto de Inversión del Gobierno General

En julio de 2024, el Gasto de Inversión del Gobierno General creció en 33,96% (S/4 752 millones) respecto a similar mes del año 2023, por el incremento de la inversión en obras de construcción, y en maquinaria y equipo, en los tres ámbitos del gobierno.

El INEI también informó que el Gasto de Consumo del Gobierno General, en términos nominales, ascendió a S/ 11 657 millones y mostró un incremento de 6,13% al compararlo con julio de 2023.

Otorgamiento de créditos hipotecarios mantuvo dinamismo

Durante el mes de análisis, los créditos hipotecarios ascendieron a S/ 65 099 millones, aumentando en 5,63% respecto a julio de 2023. En cambio, los créditos de consumo decrecieron en 3,25% (S/ 70 719 millones) en comparación con julio de 2023; así también, disminuyeron los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas en 0,14%, ubicándose en S/ 213 849 millones.

Por otro lado, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en 6 280 mil unidades, observando una reducción de 4,81% con relación a similar mes del año anterior.

Monto total importado subió en 13,84%

En el mes de análisis, el monto total importado fue de US$ 4 829 millones, cifra superior en 13,84% al compararlo con el valor registrado en julio 2023.

Este resultado se sustentó en la adquisición de bienes de consumo, al mostrar un crecimiento de 6,27% (US$ 974 millones) con relación al valor registrado en el mismo mes del 2023. Seguido de la importación de materias primas y productos intermedios, al situarse en US$ 2 515 millones, aumentando en 16,71% respecto al valor de julio 2023. De igual modo, la importación de bienes de capital y materiales de construcción ascendió a US$ 1 340 millones, incrementándose 14,96% en comparación con el mismo mes del año 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...