- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticainPERU Road Show: Delegación peruana promueve la inversión extranjera en Nueva York

inPERU Road Show: Delegación peruana promueve la inversión extranjera en Nueva York

Durante la primera jornada del evento se llevaron a cabo reuniones con representantes de las principales instituciones financieras.

Esta mañana, arribaron a la ciudad de Nueva York (EE.UU.) más de 50 empresarios y autoridades del sector público y privado peruano, dando así inicio al XVII Road Show de inPERU, cuyo objetivo es promocionar las fortalezas y ventajas de invertir en nuestro país.

Durante la primera jornada de la rueda de negocios (que se llevará a cabo hasta este jueves 5 de setiembre) la comitiva -presidida por el viceministro de Economía y Finanzas, Carlos González Mendoza y el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reservas, Adrián Armas- participará del cocktail inaugural organizado por BTG Pactual y sostendrá una primera mesa redonda con importantes inversionistas institucionales afincadas en la principal plaza financiera del mundo para dar a conocer los lineamientos de la política fiscal y monetaria que se viene aplicando en Perú.

“Estamos convencidos de que estos primeros encuentros serán clave para fomentar importantes oportunidades de negocio. El país tiene firmes fundamentos macroeconómicos y un enorme potencial de desarrollo, lo cual se refleja en el hecho de ser  los mayores productores y poseedores de reservas mineras y contar con una vasta cartera de proyectos de interconectividad e infraestructura, una agroindustria muy potente y destinos turísticos envidiables”, señaló Mercedes Aráoz, líder de la Delegación Oficial de inPERU.



En esa misma línea, Juan Carlos Mandujano, director ejecutivo de inPERU, acotó que «nuestro país enfrenta retos muy importantes en términos de desarrollo, ya que existe una brecha de infraestructura que demanda una acción inmediata. Para reducir dicha brecha y mejorar  la competitividad y los estándares de vida urbana y rural, es imprescindible la inversión privada y tenemos la suerte que el Perú sigue siendo  una de las plazas más atractivas para los inversionistas extranjeros, cuyo apetito de interés vemos que se mantienen intactos».

Agenda

En los siguientes días, la comitiva también participará de una serie de seminarios y conferencias con inversionistas de talla mundial, impulsando al Perú como una economía estable y como el mejor lugar en Latinoamérica para la inversión.

También serán parte de estas reuniones los representantes de instituciones aliadas como la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), y los más altos ejecutivos de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y de empresas como Credicorp, BTG Pactual,  Bank of America, EY, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Buenaventura, Grupo Coril, Intercorp y Credicorp Capital.

Sobre inPERU

Esta institución está conformada por los gremios económicos más importantes del país como la Asociación Peruana de Finanzas, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), la Asociación de Bancos (Asbanc), la Asociación Peruana de Finanzas (APEF), la Asociación de AFP, la Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa (ASAB), la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Cavali y Confiep.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...