- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECorte Suprema de Chile rechaza intento de china Tianqi de frenar acuerdo...

Corte Suprema de Chile rechaza intento de china Tianqi de frenar acuerdo SQM-Codelco

«La Corte Suprema no es un tribunal de apelación», citó el diario La Tercera del fallo del máximo tribunal del país.

Reuters.- La Corte Suprema de Chile rechazó un intento de la china Tianqi para frenar el acuerdo sobre litio entre la local SQM y la estatal Codelco para operar en el salar de Atacama, reportó el miércoles el diario local La Tercera.

Tianqi ha apelado a diversas instancias la asociación sellada en mayo al argumentar que el acuerdo debió ser aprobado por los accionistas de SQM, donde la firma posee un 20% de las acciones.

La firma asiática cuestionó una resolución de una corte de apelaciones que declinó congelar la operación mientras analizaba los argumentos.



«La Corte Suprema no es un tribunal de apelación y, sólo en forma excepcional, le corresponde conocer en segunda instancia en aquellos casos en que la ley expresamente le otorga dicha competencia, lo cual no acontece en la especie», citó el diario del fallo del máximo tribunal del país.

Tianqi no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Tanto SQM como Codelco se han mostrado confiadas en la viabilidad del acuerdo, que permitirá al Estado entrar como accionista mayoritario en la operación como parte de una estrategia lanzada por el gobierno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...