- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Solaris Resources presenta estudio de impacto ambiental para construcción de Warintza

Ecuador: Solaris Resources presenta estudio de impacto ambiental para construcción de Warintza

Hasta la fecha, se han invertido más de US$170 millones en el Proyecto, con casi el 100% de adquisiciones a través de cadenas de suministro ecuatorianas y el 55% de cantones locales.

Solaris Resources Inc. ha presentado una Evaluación de Impacto Ambiental (“EIA”) al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (“MAATE”) para la construcción del Proyecto Warintza, ubicado en el sureste de Ecuador.

El EIA abarca más de 3.000 páginas y representa la culminación de más de tres años y medio de diálogo, aprendizaje tradicional, monitoreo ambiental de referencia, recopilación de datos y estudios. Cumple con las regulaciones ecuatorianas, las principales prácticas internacionales y se alinea con el marco de los Principios del Ecuador reconocidos a nivel mundial y las Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Ambiental y Social promulgadas por la Corporación Financiera Internacional.

Este informe se basa en permisos previos, que incluyen una evaluación de impacto ambiental y consultas comunitarias que dieron como resultado la concesión de una licencia ambiental para exploración avanzada en 2023, lo que facilitó un importante desarrollo de la infraestructura del sitio y del Proyecto.

Hasta la fecha, se han invertido más de US$170 millones en el Proyecto, con casi el 100% de adquisiciones a través de cadenas de suministro ecuatorianas y el 55% de cantones locales.



El Proyecto emplea a más de 500 personas y es la única fuente significativa de empleo formal disponible a nivel local y uno de los mayores creadores de empleo en la región.

“El avance sostenido del Proyecto Warintza es positivo para Ecuador. El Proyecto avanza cumpliendo con todas las normas legales y pronto generará miles de empleos y un importante crecimiento económico en la Provincia de Morona Santiago. La administración del Presidente Daniel Noboa apoya este tipo de Proyecto minero, que cuenta con el apoyo de las comunidades en su área de influencia directa y está diseñado para cumplir con altos estándares sociales, ambientales y técnicos”, dijo el Ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves.

Sobre el EIA

El EIA fue preparado por ESSAM Cía. Ltda., una firma consultora ambiental ecuatoriana acreditada que ha completado con éxito varios EIA para proyectos mineros en Ecuador, incluyendo la mina de cobre Mirador a 40 km al sur de Warintza, y una serie de Auditorías de Cumplimiento Ambiental para la mina de oro Fruta del Norte al sur de esa misma.

ESSAM utilizó datos técnicos y de entrada preparados por firmas internacionales respetadas, en particular Knight Piésold Consulting, un reconocido experto en relaves, residuos, agua y diseño de cierre, y Ausenco, un experto en estudios metalúrgicos y diseño de plantas de proceso.

Con la finalización exitosa de este hito, la Compañía ha confirmado con su prestamista que el segundo tramo de US$15 millones se utilizará de su línea de crédito de compra previamente anunciada en los próximos días y sigue estando bien financiada con una liquidez disponible de US$84 millones. La próxima actualización sobre permisos se espera con la aprobación técnica de la EIA en el primer semestre de 2025.

El Intendente de Morona Santiago, Sixto Cóndor, comentó que “Warintza es un proyecto que traerá grandes oportunidades e impulso al desarrollo de la provincia. Al igual que el proyecto Mirador, que visité recientemente, y sus impactos positivos en Zamora-Chinchipe, Warintza será un motor de crecimiento para Morona Santiago, con mayor generación de fuentes de empleo local, dinamización de la economía, beneficios sociales, apoyo al emprendimiento, a las empresas y a los proveedores locales. Con Warintza tendremos una mejor provincia, con mayor riqueza por distribuir y mejores oportunidades. Estamos listos para seguir adelante”.

A su turno, el señor Antonio Castillo, Alcalde de Limón Indanza, indicó que «los habitantes de Limón Indanza se han beneficiado y seguirán beneficiándose significativamente a través de la creación de empleo local y oportunidades para los proveedores del cantón con el Proyecto Warintza. Las comunidades de Warints y Yawi decidieron firmar un acuerdo con la Compañía, a través de la Alianza Estratégica, para el avance del Proyecto y, como Municipio, respetamos y apoyamos esta decisión de trabajar juntos”.

“La presentación del EIA y el inicio de los trámites para la construcción es un hito importante para el Proyecto Warintza. Estamos muy agradecidos a todos nuestros patrocinadores, y en particular a nuestras comunidades anfitrionas y al Consejo Asesor de la Alianza Estratégica del Proyecto Warintza, quienes han sido fundamentales para la socialización de este EIA, al Alcalde de Limón Indanza, al Gobernador de la Provincia de Morona Santiago y a los diligentes profesionales de MAATE”, señaló Javier Toro, Director de Operaciones de Solaris.

Pasos iniciales para la emigración

Solaris también se complace en anunciar los pasos iniciales para alinear la Compañía y su administración con las partes interesadas y los reguladores en Ecuador, a medida que Warintza ingresa en la etapa de permisos.

La Compañía está trasladando su sede central a Quito, Ecuador, desde donde trabajarán algunos miembros del equipo de administración superior de Solaris. Solaris continúa evaluando pasos adicionales para completar una mayor transición a Ecuador.

La Compañía actualmente no anticipa que dichos pasos adicionales representen consecuencias fiscales adversas para la Compañía o requieran un cambio de cotización en la bolsa de valores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...