- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Phosphate construirá planta de fosfato de hierro de 10.000 toneladas en...

First Phosphate construirá planta de fosfato de hierro de 10.000 toneladas en Quebec

Se espera que la planta, llamada First Saguenay, cree 100 puestos de trabajo en la región.

First Phosphate ha alquilado unas instalaciones en Saguenay-Lac-St-Jean, Quebec (Canadá), para una planta de fosfato de hierro de 10.000 t/año (toneladas al año), que producirá un material clave para las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) que se utilizan en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.

Se espera que la planta, llamada First Saguenay, cree 100 puestos de trabajo en la región, con el apoyo de organizaciones locales como la Cámara de Comercio de Saguenay-Le Fjord y la Primera Nación Pekuakamiulnuatsh.

“Esta planta es el primer eslabón del Valle de Baterías LFP en Saguenay-Lac-St-Jean”, afirmó el presidente de Promotion Saguenay, Éric Larouche, subrayando su importancia para el desarrollo de una cadena de valor norteamericana para las baterías LFP.

La instalación será modernizada por Logistique Proco, un contratista con experiencia en el sector de baterías de Quebec. El sitio ofrece gas natural, electricidad de alto voltaje, tratamiento de aguas residuales y acceso ferroviario directo.



Con más de 28.335 m2 de  espacio y espacio para expansión, el contrato de arrendamiento es por diez años renovables. Sin embargo, está sujeto a que First Phosphate obtenga financiación para abril de 2025. Se espera que el proyecto cueste 90 millones de dólares canadienses (US$ 65 millones).

First Saguenay

First Saguenay está estratégicamente situado a 20 km del puerto de aguas profundas de Saguenay. La ministra de Saguenay de Quebec, Andrée Laforest, destacó el impacto regional: «Esta instalación beneficiará tanto a la economía local como a Port Saguenay, un actor clave en el desarrollo de este sector».

La planta servirá como parte de la operación integrada verticalmente de First Phosphate, transformando el fosfato de sus minas, ubicadas a unos 80 a 120 kilómetros de distancia, en material activo catódico (CAM).

La empresa ya mantiene conversaciones avanzadas con socios, entre ellos American Battery Factory y Ultion Technologies, para satisfacer la creciente demanda en los sectores de almacenamiento de energía y vehículos eléctricos. Se espera que la producción comience a principios de 2026.

First Phosphate ha iniciado un estudio de viabilidad con Ultion Technologies para definir los requisitos de infraestructura. La tecnología de la planta ya se ha probado en otras dos instalaciones en todo el mundo, lo que permite a First Saguenay pasar directamente a la producción a gran escala sin una fase piloto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...