- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras sumaron más de S/ 7,021 millones a julio de 2024

Transferencias mineras sumaron más de S/ 7,021 millones a julio de 2024

En el análisis detallado por concepto, destaca la distribución del Canon Minero del año 2024 registró más de S/ 5564 millones.

Al mes de julio de 2024, las transferencias mineras, por concepto de Canon Minero, las Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, contabilizaron más de S/ 7021 millones. Estos recursos desempeñan un papel crucial en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades cercanas a la actividad minera, ya que respaldan la ejecución de proyectos de inversión pública.

En el análisis detallado por concepto, destaca la distribución del Canon Minero del año 2024 registró más de S/ 5564 millones.

Esta transferencia está constituida por el 50% del impuesto a la renta que pagan los titulares de la actividad minera por el aprovechamiento de los recursos minerales metálicos y no metálicos. De esa manera, efectuada la recaudación y regularización anual del impuesto a la renta, el Estado distribuye estos ingresos entre los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Universidades Públicas.

Además, dada su naturaleza, el canon minero varía según la rentabilidad generada por ventas. Es decir, si la empresa genera mayor ganancia, se incrementa la recaudación fiscal y por ende los recursos transferidos.



Cabe precisar que la entidad encargada para determinar los índices de distribución del Canon Minero es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Regalías Mineras

En cuanto a las transferencias de Regalías Mineras Legales y Contractuales hasta julio de 2024, sumaron más de S/ 1408 millones.

Es importante mencionar que las Regalías Mineras de origen legal son aquellas establecidas por ley y de aplicación general a todos los titulares de concesiones mineras que vienen produciendo.

En ese sentido, se calcula sobre la base de la utilidad operativa trimestral obtenida por la empresa minera como resultado de su actividad.

En cuanto a las Regalías Contractuales, son pagos que las empresas mineras realizan al Estado como compensación por la explotación de recursos minerales, y su cálculo se determina según los términos establecidos en los contratos mineros específicos firmados entre las partes, generalmente basado en el valor de la producción minera.

Derecho de Vigencia y Penalidad

Respecto al Derecho de Vigencia y Penalidad, hasta junio del presente año, alcanzaron más de S/ 49 millones. En ese sentido, el pago por Derecho de Vigencia está relacionado con la candad de
concesiones mineras otorgadas, en cambio el pago por Penalidad, refleja si las concesiones otorgadas se encuentran produciendo o si el titular viene realizando inversiones en las mismas.



Este pago resulta del incumplimiento de la obligación de producción o de la inversión mínima declarada ante la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas.

Por su parte, la Dirección de Derecho de Vigencia del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
(INGEMMET) es la entidad encargada de la recaudación y distribución a sus respectivos beneficiarios por este concepto.

Áncash, la que más recibe

En relación al análisis geográfico, Áncash mantuvo el primer puesto siendo el departamento que recibió el mayor monto de transferencia con más de S/ 1434 millones, representando el 20.4% del total de recursos distribuidos.

Seguido de Arequipa, que recibió un monto superior de S/ 1094 millones, concentrando el
15.6% del total; en tercer lugar, se posicionó Moquegua con una cifra que supera los S/ 906 millones, ostentando el 12.9% del total transferido y en cuarto puesto se posicionó Ica con más de S/ 820 millones, concentrando el 11.7%.

Cabe precisar que estos cuatro departamentos representaron en conjunto el 60.6% del monto
total transferido a nivel nacional.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...