- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: "La solución al problema de Petroperú es un trabajo conjunto"

SNMPE: «La solución al problema de Petroperú es un trabajo conjunto»

Gremio minero energético exhorta a autoridades a tomar una pronta decisión para salvar a petrolera estatal.

La presidenta del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), María Julia Aybar, afirmó hoy que la solución a los problemas que enfrenta Petróleos del Perú (Petroperú), requiere la participación de todos los involucrados y la propia sociedad civil.

“Anteriormente, hemos logrado superar situaciones complejas, inclusive más complejas que la de Petroperú; y si trabajamos juntos tanto el sector privado, el sector público, las comunidades y la población general y nos enfocamos en un objetivo común podremos salir adelante”, comentó luego de la presentación del evento 20 años del gas natural del proyecto Camisea.

Aybar sostuvo que hay propuesta para que Petroperú se convierta en una empresa mixta. “Esta propuesta fue hecha por la directiva saliente. No obstante, lo primero que debemos hacer es una reestructuración que, esperemos, se concrete pronto porque, como cualquier empresa, lo primero es tener orden. Una vez que tengamos la empresa ordenada y saneada podremos evaluar la mejor salida”, precisó.

“Es importante tomar una decisión ahora sobre el futuro de la empresa. No es un tema simple, no solamente afecta al sector, sino también a todo el país e imagino que, por esa razón, es difícil tomar una decisión en estos momentos. Esperemos que, tomando en cuenta lo ocurrido, se acelere esta decisión y se empiece a trabajar en ello”.

Personal técnico

Con relación al perfil de los nuevos miembros del directorio de la empresa petrolera estatal, la presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE comentó que, como en cualquier escenario, es importante contar con gente técnica, preparada e independiente de cualquier sesgo político.

“El reto que tenemos en una situación como la de Petroperú requiere que sean personas preparadas y no me refiero únicamente al sector hidrocarburos; tienen que ser personas que manejen muchos aspectos que hoy requiere la petrolera, como temas financieros, de gestión corporativa y no deben ser personas con una afiliación política. Además, no debe haber conflicto de intereses, porque las decisiones deben ser tomadas de manera objetiva”, aseveró Aybar.

Asimismo, la ejecutiva destacó la labor que actualmente viene cumpliendo el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en este delicado tema.

“En el los últimos meses, el Minem y sus organismos descentralizados han estado tomando las acciones correctas para poder sacar adelante a la empresa y resolver la crisis del sector; además de incentivar el desarrollo de más proyectos, por lo que la gestión del ministro Rómulo Mucho debe continuar”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...