- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión obtiene tres certificaciones de Buenas Prácticas de Gestión Pública

ProInversión obtiene tres certificaciones de Buenas Prácticas de Gestión Pública

Reconocimientos fueron otorgados en las categorías Sistemas de Gestión Interna, Educación y Promoción del Desarrollo Económico.

Tras una rigurosa evaluación, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, obtuvo tres certificaciones de Buenas Prácticas de Gestión Pública 2024, en las categorías Sistemas de Gestión Interna, Educación y Promoción del Desarrollo Económico, en el marco del 20º Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024, que organiza la ONG Ciudadanos Al Día (CAD), la Universidad del Pacífico y Perú Sostenible.

En la categoría Sistemas de Gestión Interna, PROINVERSIÓN obtuvo la certificación por la práctica del Equipo de Seguimiento de Inversiones de Obras por Impuestos (ESI – OxI) en la aplicación del Modelo de Intervención Integral en la ejecución de Inversiones mediante este mecanismo para la gestión estratégica de 237 proyectos destinados al reinicio y/o cierre de obras públicas de educación, saneamiento y transportes en 19 regiones del país, lo que representa una inversión estimada en S/ 4626 millones, en beneficio de seis millones y medio de peruanos.

Además, CAD consideró que el Curso de Extensión Universitaria en Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos, que PROINVERSIÓN conduce desde 2021, reúne las condiciones necesarias para obtener la certificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2024 en la categoría Educación. En las cuatro ediciones realizadas hasta la fecha, el 76% de estudiantes egresados pertenecen a universidades públicas y 24% a universidades privadas.



En la categoría Promoción del Desarrollo Económico, la postulación de Fondos Sociales de Terminales Portuarios para Promover el Desarrollo Económico: Sinergias para mejorar la Relación Puerto-Ciudad y la Eficiencia del Gasto Público, obtuvo certificación de Buena Práctica en Gestión Publica 2024.

Esto gracias a la incorporación de los fondos sociales en las concesiones portuarias a cargo de PROINVERSIÓN, como son los terminales portuarios de Paita (2010), Paracas (2015) y Salaverry (2019), cuyos fondos sociales han recaudado a la fecha alrededor de S/ 51 millones, S/ 18 millones y S/ 20 millones, respectivamente.

Estos ingresos han permitido implementar proyectos en educación, salud, saneamiento y actividades productivas con la finalidad de promover el desarrollo económico sostenible en sus respectivas zonas de influencia.

Sobre el premio

Desde el año 2005, la ONG Ciudadanos al Día organiza anualmente el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, plataforma de reconocido prestigio que permite identificar, documentar, reconocer, premiar y difundir experiencias exitosas en el sector público peruano orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Este reconocimiento busca ser un incentivo de mejora para las entidades públicas, fomentar una demanda ciudadana por altos estándares de calidad en los servicios estatales, y promover la sostenibilidad y la réplica de experiencias que benefician a las personas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...