- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión en infraestructuras creció cuatro veces en agosto y alcanzó US$ 88...

Inversión en infraestructuras creció cuatro veces en agosto y alcanzó US$ 88 millones

Aeropuertos y terminales portuarios impulsaron inversiones del octavo mes del año.

La inversión ejecutada en infraestructura de transporte supervisada por el Organismo Supervisor de la Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) creció cuatro veces en agosto de 2024 a diferencia del mismo mes del año anterior, y alcanzó los US$ 88,1 millones.

A través de su Reporte mensual de inversiones, el Ositrán resaltó los US$ 82,5 millones colocados por los concesionarios de la infraestructura aeroportuaria. Destacaron los US$ 81,8 millones valorizados por Lima Airport Partners S. R. L. referidos al proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Cabe precisar que estas valorizaciones corresponden a obras cuyo avance físico se efectuó entre 2022 y 2024 y cuyos expedientes para efectuar el reconocimiento de inversiones vienen siendo presentados gradualmente por el concesionario.

Por su parte, Aeropuertos del Perú S. A. (AdP), concesionario del Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, invirtió US$ 708 933 en el mantenimiento periódico de los aeropuertos de Anta Huaraz, Iquitos y Pucallpa, así como la adquisición de minibuses para los aeropuertos de Cajamarca, Trujillo y Tumbes.

Terminales portuarios y carreteras

Los terminales portuarios también vieron crecer sus inversiones al valorizar US$ 2,6 millones, cifra superior en cuatro veces a la colocada el mismo mes de 2023. Destacaron los US$ 2,4 millones colocados por APM Terminals Callao S. A., concesionario del Terminal Norte Multipropósito del Callao, en la construcción de un patio para contenedores refrigerados (Block 2G-Etapa 3B) y Obras a la suscripción de la Adenda 1 correspondiente a la Etapa 3.



Además, de los US$ 239 674 colocados por el Terminal Portuario General San Martín-Pisco en el mejoramiento del Sistema Reefers Racks y la Solución del Terminal Operating Sistem (TOS).

En tanto, las carreteras sufrieron una detracción de 78 % y valorizaron US$ 3 millones. Destacaron los capitales colocados en el avance de la Vía Evitamiento Chimbote de la Red Vial 4 (US$ 1,2 millones), el avance de obras para la implementación de equipamiento electromecánico y de seguridad en la operación del Túnel Ollachea de la IIRSA Sur Tramo 4 (US$ 907 859) y obras accesorias en IIRSA Norte (US$ 652 021). La Línea 2 del Metro de Lima y Callao no reportó valorizaciones de inversiones en este mes.

En lo que va del año

Durante los primeros ocho meses del año, la infraestructura aeroportuaria incrementó nueve veces sus inversiones valorizando US$ 318,9 millones, las concesionarias de terminales portuarios sumaron US$ 134,7 millones, 3,2 % menos que el año pasado, y las carreteras contrajeron sus inversiones en 50,2 %, alcanzando US$ 28,8 millones. En tanto, la Línea 2 del Metro de Lima mantuvo los US$ 235,2 millones invertidos hasta julio.

Inversiones acumuladas

Desde el inicio de los contratos de concesión hasta agosto de 2024, la inversión acumulada ascendió a US$ 11 990 millones, 67,6 % del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias que suman US$ 17 745 millones.

El Ositrán reitera su compromiso con la supervisión de las inversiones de 32 infraestructuras de transporte de uso público, reconociendo su importancia para conectar y mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

MP Materials acelera estrategia para reindustrializar la cadena de suministro de tierras raras

En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado los envíos de concentrado de tierras raras a China. En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado...

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...