- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTratamiento, recuperación de agua y plantas desalinizadoras: Tecnologías que aseguran un futuro...

Tratamiento, recuperación de agua y plantas desalinizadoras: Tecnologías que aseguran un futuro hídrico en la minería

La necesidad de asegurar una fuente constante y fiable de agua ha cobrado una importancia crítica en la industria minera debido a las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

El agua es un recurso fundamental para diversas actividades industriales, entre ellas la minería. Este recurso hídrico se llega a utilizar en prácticamente todas las etapas del proceso extractivo, garantizando eficiencia y sostenibilidad en las operaciones.

Por ejemplo, durante la etapa de extracción y procesamiento, el agua es indispensable en técnicas como la trituración, la molienda y la lixiviación. Estos procesos requieren de este recurso para facilitar las reacciones químicas necesarias que permiten la separación y concentración de los minerales.

El transporte de minerales, desde el sitio minero hasta las plantas de procesamiento o los puertos, también puede requerir el uso de agua. En ciertos casos, se emplea para asegurar que el material se mueva de manera eficiente, evitando atascos y garantizando un flujo constante de materiales.

El control del polvo es otra área crítica donde el agua juega un papel importante. La actividad minera genera partículas en suspensión que pueden ser perjudiciales tanto para la salud humana como para el medioambiente. Por ello, el uso del agua para suprimir el polvo es una práctica
común en las operaciones, ya que mitiga estos impactos negativos y garantiza un entorno de trabajo más seguro para los empleados.



Además, en las operaciones mineras, la refrigeración de equipos y maquinarias, así como la generación de energía en centrales térmicas, depende en gran medida del agua. Este es esencial para enfriar los equipos, evitando el sobrecalentamiento y asegurando su funcionamiento eficiente. Sin una gestión adecuada, estos procesos críticos podrían verse comprometidos, lo que afectaría la productividad.

Es importante mencionar que el agua no solo es esencial para los procesos operativos, sino también para el uso diario de los trabajadores. Por ello, el sector minero ha adoptado tecnologías avanzadas que facilitan el tratamiento y la reutilización de este valioso recurso.

TECNOLOGÍAS AVANZADAS

La reutilización del agua es vital para disminuir la presión sobre las fuentes de agua dulce y reducir el impacto ambiental de las operaciones mineras. Al implementar sistemas de recirculación y tecnologías avanzadas de tratamiento, se puede recuperar el agua usada en el proceso y volver a utilizarla en lugar de desecharla. Esto no solo conserva el recurso hídrico, sino que también minimiza la generación de residuos y la contaminación.

El tratamiento de agua en minería suele comenzar con la filtración, que puede incluir sistemas de filtración de arena para eliminar sedimentos y partículas grandes, y filtración de carbón activado.

Lea el informe completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...