- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTratamiento, recuperación de agua y plantas desalinizadoras: Tecnologías que aseguran un futuro...

Tratamiento, recuperación de agua y plantas desalinizadoras: Tecnologías que aseguran un futuro hídrico en la minería

La necesidad de asegurar una fuente constante y fiable de agua ha cobrado una importancia crítica en la industria minera debido a las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

El agua es un recurso fundamental para diversas actividades industriales, entre ellas la minería. Este recurso hídrico se llega a utilizar en prácticamente todas las etapas del proceso extractivo, garantizando eficiencia y sostenibilidad en las operaciones.

Por ejemplo, durante la etapa de extracción y procesamiento, el agua es indispensable en técnicas como la trituración, la molienda y la lixiviación. Estos procesos requieren de este recurso para facilitar las reacciones químicas necesarias que permiten la separación y concentración de los minerales.

El transporte de minerales, desde el sitio minero hasta las plantas de procesamiento o los puertos, también puede requerir el uso de agua. En ciertos casos, se emplea para asegurar que el material se mueva de manera eficiente, evitando atascos y garantizando un flujo constante de materiales.

El control del polvo es otra área crítica donde el agua juega un papel importante. La actividad minera genera partículas en suspensión que pueden ser perjudiciales tanto para la salud humana como para el medioambiente. Por ello, el uso del agua para suprimir el polvo es una práctica
común en las operaciones, ya que mitiga estos impactos negativos y garantiza un entorno de trabajo más seguro para los empleados.



Además, en las operaciones mineras, la refrigeración de equipos y maquinarias, así como la generación de energía en centrales térmicas, depende en gran medida del agua. Este es esencial para enfriar los equipos, evitando el sobrecalentamiento y asegurando su funcionamiento eficiente. Sin una gestión adecuada, estos procesos críticos podrían verse comprometidos, lo que afectaría la productividad.

Es importante mencionar que el agua no solo es esencial para los procesos operativos, sino también para el uso diario de los trabajadores. Por ello, el sector minero ha adoptado tecnologías avanzadas que facilitan el tratamiento y la reutilización de este valioso recurso.

TECNOLOGÍAS AVANZADAS

La reutilización del agua es vital para disminuir la presión sobre las fuentes de agua dulce y reducir el impacto ambiental de las operaciones mineras. Al implementar sistemas de recirculación y tecnologías avanzadas de tratamiento, se puede recuperar el agua usada en el proceso y volver a utilizarla en lugar de desecharla. Esto no solo conserva el recurso hídrico, sino que también minimiza la generación de residuos y la contaminación.

El tratamiento de agua en minería suele comenzar con la filtración, que puede incluir sistemas de filtración de arena para eliminar sedimentos y partículas grandes, y filtración de carbón activado.

Lea el informe completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...