- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCámara Chilena de la Construcción insta a empresas peruanas a participar de...

Cámara Chilena de la Construcción insta a empresas peruanas a participar de su sector

Del 15 al 17 de octubre se realizará la feria del sector construcción más importante de Hispanoamérica en Santiago.

Tras afrontar una crisis el sector construcción en Chile espera un ciclo hacia el alza, sostuvo Francisco Cerón, presidente de Edifica, la feria de construcción más relevante del país, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

La economía chilena ha comenzado a mostrar indicios de recuperación y ello hace que las perspectivas sean mejores.

«Hoy tenemos una voz de aliento a lo que es el repunte de la construcción que siempre tiene ciclos, lamentablemente este último ciclo a la baja ha sido un poco más largo de lo que estamos acostumbrados pero estamos esperanzados que vamos saliendo hacia un ciclo hacia el alza», comentó.

Cerón apuntó que a la fecha tienen la confirmación de 500 empresas que participarán de Edifica 2024 como expositoras.

«De 15 países son las que están mostrando sus distintas soluciones y además vamos a tener pabellones de algunos países con proyectos a nivel de gobierno. Uno de los atractivos también serán las rondas de negocios donde generamos nexos entre visitantes y los proveedores para que puedan tener un primer acercamiento», dijo.

Cerón detalló que Espacio Riesco, el recinto que alberga la feria desde hace más de 30 años, espera recibir más de 30 mil visitantes, entre profesionales y técnicos del rubro de la construcción.

«También habrá un seminario de la Asociación de Proveedores de Minería de Chile, donde la minera Teck va a estar presente con soluciones a construcción submarina desalinizadora en proyectos mineros, hay mucho contratista que trabaja para la construcción y también para la minería. Entonces queremos darles ese espacio más activo», dijo.

El vecino país del sur al igual que Perú tiene un déficit habitacional por cerrar, según datos gubernamentales, se necesitan 650,000 nuevas viviendas para resolver esa problemática.

«La intención del gobierno es lograr construir 250 mil y para eso nosotros estamos desarrollando y aplicando tecnología de viviendas industrializadas, es decir, la vivienda viene pre fabricada y cuando llega a la obra se arma, eso ha sido un aporte entre el sector público y privado», aseveró.

El ejecutivo señaló que la importancia de participar en Edifica 2024, es por la visibilidad que tiene el evento internacional, «es la puerta de entrada de la construcción de la región hacia el mundo».

El responsable de Edifica agregó que Chile tiene una serie de atractivos que hace que sea un buen destino de inversión actualmente.

«La importancia de poder invertir en nuestro país, primero es por las proyecciones que hay, tenemos estabilidad respecto a la cartera de inversiones, estabilidad política, venimos saliendo de un proceso complicado pero eso ya está solucionado, no habrá un cambio constitucional y estabilidad democrática», manifestó durante el Desayuno empresarial «Oportunidades de negocio en el sector construcción en Chile», organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena y la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...

[Exclusivo] ISEM: 50% de accidentes son por caída de rocas en minas subterráneas

El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja, informó que las minas subterráneas fueron responsables de la mayor cantidad...
Noticias Internacionales

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...