- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTrujillo: Moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mejorará la vida a...

Trujillo: Moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mejorará la vida a un millón de personas

El proyecto beneficiará nueves distritos de Trujillo y Chepén, será declarado de interés y la buena pro está prevista para el primer semestre de 2025.

Un megaproyecto que se merece el norte del país. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Trujillo, que viene promoviendo la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión, mejorará la calidad de vida a un millón de pobladores en nueve distritos de Trujillo y Chepén, La Libertad.

Un equipo de la agencia participó en la Mesa Técnica organizada en La Libertad, orientada a abordar las alternativas para impulsar la ejecución del proyecto de Iniciativa Privada Cofinanciad (IPC) PTAR – Trujillo y Chepén, que requiere una inversión estimada en US$ 398 millones (sin IGV)

Este megaproyecto de tratamiento de aguas residuales, que promueve ProInversión por encargo del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), beneficiará a pobladores de los distritos de Trujillo, El Porvenir, La Esperanza, Florencia de Mora, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Moche y Salaverry de la Provincia de Trujillo; así como al distrito de Chepén, provincia de Chepén.



Asimismo, comprende el diseño, construcción, operación y mantenimiento de colectores primarios, estaciones de bombeo, líneas de impulsión y tres plantas de tratamiento de aguas residuales: PTAR Covicorti, PTAR Salaverry y PTAR Chepén, con sus respectivos emisores para la disposición final de las aguas residuales, en cada caso.

Más sobre el proyecto

Actualmente, se encuentra en etapa de estructuración en el que se diseña el contrato de concesión, así como el modelo económico financiero, el mecanismo de pago, asignación de riesgos, entre otros. La declaración de Interés, de esta iniciativa privada cofinanciada y adjudicación directa, está prevista para el primer semestre de 2025.

De acuerdo con las visitas técnicas realizadas, existe deficiencias en el funcionamiento de las plantas de tratamiento actuales, dado que la mayoría viene operando por encima de su capacidad de diseño, generando malos olores y contaminación en el mar, lo cual afecta la salud de la población y el medio ambiente.

Importancia

El proyecto es clave para cerrar brechas de tratamiento de agua residuales en Trujillo y Chepén, con plantas modernas que utilizarán tecnología de vanguardia.

La puesta en operación del proyecto PTAR Trujillo eliminará los focos infecciosos en las descargas de agua residual inadecuadamente tratadas y reducirá la contaminación del mar.

Así, contribuirá a reducir la incidencia de enfermedades diarreicas agudas (EDA) y la desnutrición crónica infantil, pues el inadecuado tratamiento de las aguas residuales aumenta la exposición de los niños a patógenos como bacterias, virus y parásitos. De esta manera, el proyecto, al reducir la exposición de los niños a enfermedades, evitará que las familias incurran en mayores gastos de salud.

Finalmente, ProInversión resalta que el proyecto estructurado en coordinación con el MVCS es viable técnica, social y ambientalmente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...