- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAtomic Minerals actualiza proceso de obtención de permisos para perforar en Harts...

Atomic Minerals actualiza proceso de obtención de permisos para perforar en Harts Point

El proceso se realiza en colaboración con Kraken Energy.

Atomic Minerals Corporation brindó una actualización sobre los permisos de perforación en curso para su proyecto de uranio Harts Point de 6,500 acres en el condado de San Juan, Utah.

Esta actualización se realiza en asociación con Kraken Energy Corp., el socio con derecho a opción de la compañía y el operador del próximo programa de exploración.

La solicitud de permiso de agosto de 2024 ya ha sido revisada por la Oficina de Campo de Monticello de la Oficina de Administración de Tierras (BLM) y se han proporcionado comentarios a Kraken. Los socios están abordando actualmente los comentarios. Kraken planea realizar perforaciones exploratorias en 15 sitios propuestos que apuntan al miembro basal Moss Back de la formación Chinle en busca de mineralización de uranio a profundidades de + 1,500 pies (457 metros).

La siguiente fase de perforación tiene como objetivo aprovechar la exitosa campaña de perforación de la Fase I en Harts Point. Esta colaboración con Kraken Energy subraya el compromiso de ambas empresas de avanzar en los proyectos de exploración y desarrollo en esta prometedora región. Como se describe en las solicitudes de permiso de la empresa, estos permisos facilitarán la ejecución de un programa de perforación y exploración exhaustivo, diseñado para liberar el potencial de la propiedad Harts Point, rica en uranio.

Clive Massey, presidente y director ejecutivo de Atomic Minerals, comentó que están entusiasmados de avanzar con el proyecto de uranio Harts Point junto con nuestros socios de Kraken Energy. Con los comentarios recibidos de la BLM sobre nuestra solicitud de permiso, estamos bien posicionados para avanzar con nuestro programa de exploración.

«Este paso nos acerca a liberar el potencial significativo de Harts Point, ubicado en una de las regiones de uranio más prometedoras de los EE.UU. Confiamos en que el próximo programa de perforación ayudará a validar los datos históricos y brindará información valiosa sobre el potencial de recursos de la propiedad», sostuvo.

El 23 de mayo de 2023, Atomic Minerals firmó un acuerdo definitivo con Kraken Energy Corp., otorgándole a Kraken la opción de adquirir hasta un 75 % de participación en Harts Point. Harts Point fue identificado como un objetivo de uranio de la formación Chinle, miembro de Moss Back, con base en lecturas de radiactividad fuera de escala de sondas de rayos gamma de fondo de pozo de tres pozos históricos de petróleo y gas en el área, que estaban espaciados a 2,8 millas de distancia. Los socios creen que Harts Point es análogo a Lisbon Valley.

El valle de Lisboa abarca el distrito minero Big Indian, que produjo 77,9 millones de libras de óxido de uranio (U₃O₈) y 19 millones de libras de vanadio en 16 grandes minas entre 1952 y 1988 en las formaciones Triásica Chinle y Pérmica Cutler desde profundidades relativamente bajas hasta más de 2550 pies. Esta producción representa más del 80 por ciento del mineral de uranio extraído en Utah durante este período de tiempo. Las leyes del mineral promediaron 0,34 por ciento de U 3 O 8, lo que los convierte en los de mayor ley y anchos explotables de todos los grandes distritos mineros de uranio descubiertos en los Estados Unidos.

Aspectos destacados de Harts Point

  • Jurisdicción de uranio de clase mundial: ubicada en el centro de la meseta de Colorado, que ha producido más de 328 millones libras de U₃O₈ con un contenido de 0,2 a 0,4 % de U₃O₈ desde la década de 1950. 
  • La propiedad consta de 324 concesiones mineras de veta en terrenos de la Oficina de Administración de Tierras (BLM) que cubren un área de 2,622 hectáreas (ha).
  • El anticlinal de Harts Point es análogo al anticlinal del valle de Lisboa: donde el distrito de uranio del valle de Lisboa albergó 17 grandes minas de uranio que produjeron aproximadamente 80 millones de libras de U₃O₈ al 0,34 % de U₃O₈ entre 1948 y 1988.3
    • Las dimensiones de estos depósitos de uranio alojados en areniscas tabulares varían de 2 a 13 metros de espesor, 100 a 3.048 m de largo y 31 a 427 m de ancho.
  • Producción histórica significativa de uranio:
    • Varias minas históricas ubicadas a 11 km (7 millas) al oeste de la propiedad Harts Point produjeron aproximadamente 280,000 libras de U₃O₈ al 0,3 % de U₃O₈ de la roca madre favorable de la Formación Chinle.
    • El anticlinal del valle de Lisboa está ubicado a 31 km (19 millas) al este de la propiedad Harts Point y produjo aproximadamente 80 millones de libras de U₃O₈ 0,34 % de U₃O₈. 
  • Exploración histórica: Tres pozos históricos de petróleo y gas muy espaciados en la propiedad a lo largo del flanco este del anticlinal Harts Point muestran radioactividad «fuera de escala» dentro de la roca madre favorable de la Formación Chinle.
    • Perforados entre 1953 y 1980, los pozos históricos 43-037-10438, 43-037-30109 y 43-037-30623 mostraron lecturas de radiactividad fuera de escala de entre 2,1 y 3,7 m de espesor (7 a 12 pies) desde profundidades de 390 a 417 m (1280 a 1368 pies).
  • Excelente infraestructura: ubicada aproximadamente a 64 km (40 millas) al norte de la instalación de procesamiento de uranio de White Mesa.
    • También hay un excelente acceso a toda la propiedad, que está situada a 45 km (28 millas) de la ciudad de Monticello, Utah.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...