- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSe declara de interés proyecto de tratamiento de aguas residuales para Chincha

Se declara de interés proyecto de tratamiento de aguas residuales para Chincha

Iniciativa Privada Cofinanciada beneficiará a más de 345 mil vecinos de siete distritos de Chincha con una inversión referencial de US$ 96.5 millones (sin IGV).

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) declararon de interés la Iniciativa Privada Cofinanciada PTAR Chincha, que consiste en ampliar y mejorar el servicio de tratamiento y disposición final de aguas residuales en beneficio de 345 mil vecinos en siete distritos de dicha provincia.

La PTAR Chincha requiere una inversión referencial de US$ 96.5 millones (sin IGV) para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de aproximadamente 21 km de redes de recolección principal y líneas de impulsión, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales de 0.6 metros cúbicos por segundo como capacidad promedio en total, así como de 7.7 km de líneas para la disposición final de las aguas residuales tratadas.

Más de 340 mil vecinos de Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora se beneficiarán con la reducción de enfermedades relacionadas con el agua residual no tratada de manera adecuada, así como la descontaminación de los cuerpos de agua, contribuyendo con una mejor calidad de vida y el desarrollo económico local.



Tras la publicación de la declaratoria de interés, los terceros interesados contarán con 90 días calendario, para presentar sus expresiones de interés a la ejecución del proyecto. Si dentro del plazo indicado concurren uno o más terceros, ProInversión procederá a llevar adelante el proceso de selección o, en caso contrario (al no presentarse algún interesado), se adjudicará el proyecto directamente al proponente que cuenta con experiencia y reconocimiento internacional en operación de plantas de tratamiento de aguas residuales.

Más detalles de la iniciativa

El Estado cofinanciará la totalidad de la inversión y parte del componente de operación y mantenimiento del proyecto a través del Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción (MCVS). En tanto, SUNASS fijará la tarifa asociada a este proyecto lo que asegurará su sostenibilidad en el largo plazo.

El proyecto, que se incorporó en 2022 al proceso de promoción de inversión privada, cuenta con la opinión favorable del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS (regulador) y el informe de la Contraloría General de la República (CGR).

La directora de Proyectos de ProInversión, María del Pilar Caballero, refirió que la estructuración de la PTAR Chincha ha contado con la asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que la concesión será por 24 años: cuatro para el diseño, financiamiento y construcción y 20 para la operación y mantenimiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...