- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFondo de Inversión en el Clima invertirá US$ 1.000 millones en ayuda...

Fondo de Inversión en el Clima invertirá US$ 1.000 millones en ayuda a industrias ecológicas

Se busca descarbonizar sectores como el cemento, el acero, el hierro y los productos químicos.

Reuters.- El multilateral Fondo de Inversión en el Clima anunció el jueves que invertirá hasta 1.000 millones de dólares para acelerar el desarrollo de tecnologías que reduzcan las emisiones del sector industrial en los países en desarrollo.

El grupo, que trabaja con el Banco Mundial y otros importantes prestamistas internacionales, es un engranaje importante en la financiación del desarrollo, ya que puede asumir más riesgos y ofrecer dinero a tasas más baratas, lo que a su vez ayuda a otros inversores a sumarse.

En vísperas de la 15ª Conferencia Ministerial sobre Energía Limpia (CEM15), que se celebrará el jueves en Brasil, el FIC declaró en un comunicado que el dinero -financiado a través del Fondo de Tecnología Limpia del FIC, dotado con 8.600 millones de dólares- ayudaría a descarbonizar sectores como el cemento, el acero, el hierro y los productos químicos.

En la actualidad, estos sectores representan alrededor de una cuarta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, y se prevé que la demanda aumente considerablemente a mediados de siglo, en parte debido a la necesidad de una mayor cantidad de todos estos materiales en el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono.

«El futuro depende de la descarbonización de los sectores que emiten grandes cantidades de carbono. Para cumplir nuestros objetivos climáticos, necesitamos que las emisiones de la industria disminuyan un 20% de aquí a 2030 y un 93% de aquí a 2050», dijo Tariye Gbadegesin, directora ejecutiva del FIC.

Para reducir el impacto ambiental del sector, el programa de descarbonización de la industria del FIC tendrá como objetivo financiar formas de trabajo más limpias y, por primera vez, aceptará propuestas de inversión conjuntas de organizaciones públicas y privadas.

Tras anunciar el lanzamiento del programa en las conversaciones mundiales sobre el clima de 2022, los países pueden solicitar fondos por primera vez, y las manifestaciones de interés deben presentarse antes del 17 de enero.

La financiación será uno de los temas centrales de la próxima ronda de conversaciones mundiales, la COP29, que se celebrará en Azerbaiyán en noviembre, y en la que los países más ricos se verán presionados por muchos países más pobres para acordar un nuevo compromiso anual de 1 billón de dólares o más.

«Acelerar la descarbonización del acero, el hierro y el cemento en los mercados emergentes de todo el mundo es la manera de reducir las emisiones globales y acelerar la transición hacia una energía limpia», declaró Kerry McCarthy, Ministro de Clima, Seguridad Energética y Emisiones Netas Cero británico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...