- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol y Petrobras anuncian importantes descubrimientos de gas en Colombia

Ecopetrol y Petrobras anuncian importantes descubrimientos de gas en Colombia

Las empresas están desarrollando conjuntamente el proyecto Sirius, operado por Petrobras, y cuya inversión total será de unos 5.000 millones de dólares.

Reuters.- La petrolera estatal colombiana Ecopetrol y la brasileña Petrobras anunciaron el jueves dos importantes descubrimientos de gas que, según sus directivos, aumentarían enormemente las reservas y ayudarían al país andino en su búsqueda de autosuficiente energética.

La industria petrolera y algunos políticos de Colombia alertaron sobre los riesgos del país para mantener la autosuficiencia de gas, después de que las reservas a finales de 2023 cayeron a 2.373 giga pies cúbicos, equivalentes a 6,1 años de consumo, en medio de una escasez de nuevos proyectos gasíferos.

Los temores se agravaron recientemente por la decisión de un juez de suspender inmediatamente las operaciones en el pozo Sirius-2, antes conocido como Uchuva-2, por una denuncia de comunidades indígenas bajo el argumento de que su modo de vida se vería afectado negativamente por el desarrollo del proyecto.

El juez dictaminó posteriormente que la suspensión se haría de forma gradual, mientras que anunció que un proceso de apelación sería atendido por otro funcionario judicial.

Los nombres de los pozos y el bloque en el que se encuentran se cambiaron en virtud del mismo fallo.

Las empresas están desarrollando conjuntamente el proyecto Sirius, operado por Petrobras.

«La concepción inicial de Sirius es el desarrollo de producción costa afuera en el año 2029-2030 con cuatro pozos productores y una producción esperada de 13,3 millones de metros cúbicos por día durante 10 años», dijo el gerente general de exploración de Petrobras, Rogerio Soares, en la asamblea anual de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) en Cartagena.

El proyecto Sirius, en el mar Caribe de Colombia, tiene 6.000 millones de pies cúbicos de gas en el sitio y la inversión total en el pozo ascendería a unos 5.000 millones de dólares, precisó el ejecutivo, al explicar que la cifra incluye unos 2.000 millones de dólares en exploración y 3.000 millones de dólares en el desarrollo de la producción.

«Sirius representa por sí solo el mayor descubrimiento realizado en alta mar en Colombia y tiene el potencial de duplicar las reservas en todo el país», afirmó.

Una fase complementaria que podría comenzar en el 2031, que incluye el desarrollo previsto anteriormente más uno o dos pozos más, vería un flujo de gas de 15 millones de metros cúbicos diarios, explicó.

Más tarde, el presidente ejecutivo de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo a periodistas que la compañía descubrió un nuevo pozo en alta mar llamado Papayuela, que podría producir unos 800 millones de pies cúbicos de gas al día.

«Es casi el 80% de lo que puede consumir la demanda nacional. Lógicamente esto va a tardar los cinco o siete años necesarios para poder hacer la maduración y desarrollo de esas actividades de exploración», sostuvo Roa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...