- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinisterio de Vivienda destinó S/ 182.8 millones para reactivación económica durante el...

Ministerio de Vivienda destinó S/ 182.8 millones para reactivación económica durante el cuatro bimestre de 2024

De dicho monto, 75 millones 837,268 soles fueron destinados al gobierno regional de San Martín y 18 gobiernos locales.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, señaló hoy que su cartera destinó S/ 182.8 millones para la reactivación económica en el cuarto bimestre (julio y agosto) del presente año, con recursos provenientes de las modificaciones presupuestarias realizadas.

“En el cuarto bimestre del presente ejercicio presupuestal, el Ministerio de Vivienda ha participado en seis modificaciones presupuestales por un total de 195 millones 450,000 soles”, indicó.

“De estos seis decretos supremos, tres corresponden a reactivación económica por un monto de S/ 182.8 millones, lo que ha representado un nivel de 94% respecto al total de las modificaciones”, agregó.

Durante una sesión de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, Durich Whittembury explicó que el Decreto Supremo 119-2024 autorizó una transferencia de partidas por 75 millones 837,268 soles, a favor del gobierno regional de San Martín y 18 gobiernos locales.

“Con ello se financió 37 inversiones asociadas a reactivación económica. Cabe indicar que, el Ministerio de Economía y Finanzas, transfirió directamente a los gobiernos locales para 10 inversiones en materia de saneamiento y drenaje pluvial, 24 inversiones para saneamiento rural y tres inversiones para infraestructura viral y equipamiento urbano”, detalló.



Transferencias

El ministro indicó que, vía Decreto Supremo 146-2024, se autorizó una transferencia de S/ 71 millones a favor de distintos gobiernos locales para la ejecución de 30 inversiones asociadas a reactivación económica para Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Loreto, Piura y Puno, pudiendo financiarse cuatro inversiones en infraestructura vial y equipamiento urbano y 26 inversiones en saneamiento rural.

“Asimismo, mediante Decreto Supremo 152-2024, se autorizó una transferencia de S/ 36 millones asociada a reactivación económica. Se transfirió recursos a los gobiernos locales en Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Ucayali para 18 proyectos de inversión: uno en materia de saneamiento urbano, 10 para saneamiento rural y siete para infraestructura vial y equipamiento urbano”, señaló.

Durich Whittembury también indicó que el Decreto Supremo 136-2024 autorizó una transferencia de 2 millones S/ 450,000 para financiar el pago de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada y en ejecución al 31 de diciembre del 2023.

“Mediante Decreto Supremo 0156-2024 se autorizó la transferencia de S/ 8 millones a favor de diversos gobiernos locales para financiar actividades de potabilización y otras formas de desinfección que permitan a los hogares rurales contar con acceso a agua segura, beneficiándose a los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali”, dijo.

“Finalmente, por Decreto Supremo 0153-2024 se autorizó una transferencia de 1 millón 999,000 soles a favor del Cofopri para financiar el levantamiento topográfico georreferenciado relacionado al saneamiento físico legal de 184 instituciones educativas a nivel nacional, que son administradas por el Ministerio de Educación”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

BHP convertiría mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...