- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProduce impulsará Hoja de Ruta para promover economía circular en industria y...

Produce impulsará Hoja de Ruta para promover economía circular en industria y comercio interno

PRODUCE viene impulsando el Plan de Acción de Líneas Prioritarias Mype Sostenible y Mype Global, que buscan beneficiar con capacidades virtuales y asistencias técnicas a 3 mil mype durante este año.

En el marco de la inauguración del VII Foro Internacional de Economía Circular, realizado en el Centro de Convenciones de Lima, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó la importancia de la creatividad e innovación de las mype en el aprovechamiento de materias primas, con el objetivo de fortalecer e impulsar la economía circular en el país.

“Desde PRODUCE nos encontramos en un proceso de elaboración de la Hoja de Ruta de economía circular para los sectores de industria y comercio interno para el periodo 2025-2030, con lo cual en el 2025 nos convertiremos en el primer ministerio en tener una estrategia de circularidad para la totalidad de las actividades comerciales, por lo que marcaremos un hito en la circularidad en nuestro país” señaló.

El Foro Internacional de Economía Circular (FIEC) es el más evento anual de Economía Circular (EC) en el Perú, cuyo propósito es inspirar, dinamizar y articular a los sectores público, privado, academia y sociedad civil en el impulso y acción para la transición justa, y con enfoque territorial, de la economía circular en el Perú y la región.

Además, el ministro Sergio González resaltó que el gobierno peruano viene impulsando la economía circular desde la Política Nacional de Competitividad y Productividad, con la finalidad de impulsar las actividades productivas de los sectores de la industria manufacturera, comercio interno, pesca y acuicultura.



Durante las actividades, se buscan difundir los avances de la circularidad en las diferentes políticas de Estado. El evento se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Lima ubicado en San Borja, los días 15 y 16 de octubre donde se podrá visitar la feria de empresas y emprendimientos circulares.

Finalmente, el titular de PRODUCE informó que desde su sector se continúa impulsando el Plan de Acción de Líneas Prioritarias Mype Sostenible y Mype Global, las cuales buscan beneficiar con capacidades virtuales, asincrónicas, asistencias técnicas, plataformas comerciales nacionales e internacionales y financiamiento a un total de hasta 3000 mype en el año 2024.

“Promovemos la circularidad a través de la calidad, por lo que hemos aprobado seis Normas Técnicas Peruanas relacionadas a la economía circular. El segundo frente implica la necesaria articulación con entidades, organismos estratégicos para promover la economía circular”, dijo.

La inauguración del foro también contó con la participación del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo; el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas; el embajador de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwell, entre otras autoridades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...